El 18 de noviembre Canal 12 cumplirá sus bodas de oro. En estas décadas, distintas generaciones de misioneros formaron parte de cada programa
Canal 12 cumplirá 50 años, en estos años los misioneros desde sus hogares, acompañaban las distintas propuestas de programación. Tal es el caso de Margarita, una fiel seguidora de la señal. “Sigo a canal Doce hace muchos años, más precisamente desde 1995, en esos tiempos por primera vez tuve luz eléctrica y ya miraba todos los programas”.
Esta mujer es agricultora, vive en una colonia cerca de Oberá. Estuvo visitando la Fiesta del Inmigrante y fue una oportunidad para conocer la afinidad que tiene por el medio de comunicación audiovisual más antiguo de la tierra colorada. “Cuando corta la luz, me ‘picho’ porque no puedo ver el canal”, admitió con simpatía. “Picharse” o “pichado” es una expresión característica de la región que hace referencia a un enojo, fastidio, impotencia o molestia.
La Fiesta Nacional del Inmigrante es una tradición para los misioneros que cada año se prenden a transmisiones en vivo siguiendo de cerca el festival. “Gracias al canal pude seguir por muchos años la fiesta desde mi casa, porque a veces no podía venir”, recordó Margarita.
“Gracias al canal pude seguir por muchos años la Fiesta del Inmigrante desde mi casa, porque a veces no podía venir”
Para cerrar, Margarita dejó en claro lo entretenida que pasa los fines de semana: “Siempre miro todos los programas, pero me gusta Modo Sábado y Modo Domingo. Valoramos todo lo que hace Canal 12 por los misioneros”.

I.Y