Este lunes se inició la línea de producción Outdoor de cannabis, que es fundamental para lograr el aceite de uso medicinal que precisan enfermos de epilepsia, cáncer o Alzheimer
Los distintos profesionales de la Biofábrica comenzaron este lunes con otra línea de producción del cannabis. Se trata de la etapa de floración, clave para llegar al objetivo de fabricar el aceite medicinal, el cual servirá para el tratamiento de distintas enfermedades como el cáncer, el alzheimer o la epilepsia.






En la ocasión fueron 367 los ejemplares plantados, lo que significó el puntapié para la etapa de floración, la tercera luego de la germinación y la instancia vegetativa. “Esta etapa tiene una duración de ocho semanas, luego seguiría la cosecha y el laboratorio, que será el último paso para la producción del aceite medicinal”, contó el jefe del vivero de la Biofábrica, el ingeniero Pablo Aquino.
Cabe recordar que si bien se hicieron pruebas el año pasado, la primera siembra se dio en junio pasado, siendo Misiones una de las cinco provincias (junto a Chubut, Jujuy, La Rioja y Corrientes) que sigue avanzando en la producción de cannabis medicinal.
“Un punto más que importante es que cada planta tiene un código para conocer su trazabilidad, así el día de mañana las personas puedan conocer la historia de cada una”, explicó Aquino.
Para finalizar anticipó que si bien se arrancó con la producción Outdoor en un cuarto de hectárea, “el objetivo es contar el año que viene con un predio de 10 hectáreas para la plantación, el cual estará al lado de la Biofábrica”.
M.A