Secciones

Written by 3:31 pm Destacados, Política

El Gobernador gestionó un millón de litros adicionales de gasoil por mes para los productores yerbateros

El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció este miercoles la obtención de un millón de litros de gasoil por mes, que serán destinados a los productores yerbateros de Misiones.

“En tratativas con @YPFoficial conseguimos un refuerzo de abastecimiento de Gasoil para los productores yerbateros de 1 millon de litros adicionales por mes. La mitad a través de estaciones de servicio para los pequeños y medianos productores”, anunció el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.

La provisión se realizará por identificación vía ticket o recibo de báscula de hoja verde y el DNI. La otra mitad a través del canal mayorista YPF Agro.

Estará vigente desde el 1° de julio y durará 3 meses. Será para toda la provincia, menos las estaciones YPF de Posadas, Iguazú y Bernardo de Irigoyen.

Tras la escasez de combustible que interpela al país; el pasado 10 de junio Oscar Herrera Ahuad, y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Pablo González, se reunieron en la ciudad de Posadas con el objetivo de lograr medidas a corto plazo. En este sentido, el gobernador afirmó: «acordamos trabajar medidas a corto plazo para garantizar la provisión y resolver la problemática».

De esta manera y tras el acuerdo logrado con YPF, Misiones busca garantizar el trabajo de los productores yerbateros y mantener el abastecimiento de los productos para que estos lleguen desde los molinos a las góndolas. 

El consumo de gasoil en el sector yerbatero se ubica entre los 15 y 20 millones de litros por mes. Es en este aspecto que, desde el gobierno provincial, se obtuvo un millón de litros adicionales los cuales se obtendrán vía ticket o recibo de bascula y DNI. 

Cobertura integral de salud para los productores yerbateros y sus familias

Asimismo, el pasado 21 de abril, el Gobierno de Misiones y el INYM firmaron un acuerdo que, en una primera etapa, beneficia a unos 4.500 pequeños productores de hasta 5 hectáreas de yerba mate o que cosechan hasta 25 mil kilos anuales.

«Estamos ante un hecho histórico que nos llena de satisfacción porque es una bandera nuestra de muchos años y después de meses de trabajo lo pudimos concretar», subrayó el presidente del INYM, Juan José Szychowski, para luego manifestar su agradecimiento «por el apoyo brindado por el Gobierno de Misiones».

«Se trata de un viejo anhelo de los productores yerbateros, una necesidad de una parte que genera dividendos para la provincia, un sector que deja una rentabilidad importante tanto en la matriz de exportación como en el mercado interno», destacó el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, durante el lanzamiento del programa que se efectuó en el Club de Emprendedores de la ciudad de Oberá.

El convenio tendrá una vigencia por diez años y podrá ser renovado automáticamente. Contempla desde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos: atención médicos de cabecera, atención básica y estudios de rutina laboratorio; además de ecografías, radiografías y prestaciones similares. También prevé atención de alta complejidad que será prestada por los hospitales públicos de autogestión, y que comprende cirugías en general, tomografías computadas y derivaciones; entre otros.

En ese sentido, el mandatario provincial aclaró que estas prestaciones a los productores yerbateros serán cubiertas con fondos provistos por el INYM y por rentas generales de la Provincia; es decir, sin afectar los recursos propios del IPS de Misiones.

(Visited 71 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.