La iglesia ucraniana es el lugar donde se realizan las actividades religiosas, culturales y sociales para conmemorar la unión entre ortodoxos y católicos
Este jueves desde las 18 se realizará una nueva sesión ordinaria de la Cámara de Representantes de Misiones. Allí los diputados tratarán el proyecto de ley que busca declarar a la Capilla ucraniana de San Josafat como sede permanente del encuentro de la Unidad, en honor al patrono que logró la unión entre ortodoxos y católicos.
Para su conmemoración, en la iglesia que se encuentra en Parada Leis, municipio de Garupá, se realizan cada 12 de noviembre diferentes actividades religiosas, culturales y sociales.
Las celebraciones representan la “unidad familiar, encuentros y reencuentros, fiestas populares” dijo en los fundamentos el autor del proyecto, el diputado mandato cumplido Roque Gervasoni. Agregó que la festividad es “un día de comunión lleno de alegría, recuerdos y en un clima de profunda devoción a San Josafat”.

“Para la comunidad de Parada Leis, los católicos y la comunidad ucraniana es una enorme satisfacción poder contar con una fecha que consagre a San Josafat y el Día de la Unidad en la capilla que lleva su nombre”, indicó Gervasoni.