Se debate hoy en la Legislatura una norma que propone habilitar salas de faena artesanal en las chacras misioneras
Los productores misioneros podrán habilitar salas de faena artesanal para peces. Se busca así fortalecer la diversificación de chacras a través de la producción piscícola. Se trata de un proyecto de ley que se debatirá hoy en la Cámara de Representantes de la provincia.

José Kirilinko, productor piscícola de Campo Viera destacó, en diálogo con Canal 12, que “es una iniciativa excelente ya que se va a tener un control sobre la carne de pescado que se está comercializando”.
“Implementar salas de faena es muy bueno ya que los productores no cuentan con frigoríficos específicos para peces y los que existen son privados”, añadió.
Por ley, los pequeños productores podrán acceder a salas de faena en los mercados concentradores de cada municipio. Dichos establecimientos tendrán un lugar acondicionado para la faena de peces.

El productor también destacó que incluir el control de un médico veterinario es una medida acertada, tanto para el productor como para el consumidor.
“contar un registro sobre las especies, cantidad y productores que producen peces es bueno para esta actividad”, añadió Kirilinko.
La piscicultura es una actividad muy difundida en nuestra provincia. Tiene sus comienzos en la década del 30 con la llegada de los inmigrantes europeos que criaban en estanques o lagunas peces para el consumo propio. Actualmente, la actividad en Misiones nuclea a casi 4.000 productores.