Desde APICOFOM explicaron que abrieron la convocatoria porque la formación puede ayudar a resolver situaciones complejas. Se dictarán cuatro clases presenciales.
La Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM) dictará un taller sobre neurociencia. Basados en la experiencia de esta nueva línea científica, esta capacitación se brindará a todo público. El objetivo del evento es lograr decisiones flexibles con creatividad e innovación.
El primer encuentro se realizará este jueves 6, a las 15:00, en la sede de APICOFOM sobre la avenida López Torres 5538 de Posadas. La modalidad es presencial. La formación estará a cargo de una coach muy dinámica en un taller participativo.
La gerente de APICOFOM, Cristina Ryndycz, explicó que si bien se enfocan en el sector foresto industrial, esta vez decidieron extender la invitación a toda la comunidad. “La idea es abordar sobre cómo adaptarnos a los cambios que son incontrolables para las empresas, nos pareció que pueden participar diferentes sectores”, comentó a Canal 12.
La modalidad y cómo inscribirse
El dictado se dividirá en cuatro talleres en los que se trabajará la innovación, la creatividad y situaciones que para las empresas son incontrolables. Por ejemplo, “situaciones como la inflación, el tipo de cambio, la suba de combustibles, energía, cuestiones que son difíciles de trasladar al precio del producto”, explicó Ryndycz.
En la actualidad, es fundamental adaptarse a los cambios para satisfacer las necesidades del cliente. “Esto se puede hacer a través de la innovación, ya sea en la gestión o en la logística”, afirmó la gerente. Siempre bajo el objetivo de mantener la calidad y el precio del producto sin dejar de posicionarse en el mercado.
Los interesados en participar podrán inscribirse antes del inicio del taller. También, pueden hacerlo por teléfono, redes sociales o la página oficial de APICOFOM. “Es un taller motivacional, tenemos que enfocarnos en mirar la parte positiva y buscar oportunidades dentro de una crisis”, dijo. Durante las clases es posible que los asistentes encuentren una solución mediante decisiones flexibles para seguir adelante.