Secciones

Written by 11:00 am Economía

Por qué ARCA no investiga transferencias de 400 mil pesos en billeteras virtuales

La normativa actual establece límites específicos para el reporte de transacciones financieras. El objetivo es combatir el lavado de dinero y prevenir la evasión fiscal.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) controla las transferencias para garantizar la transparencia en el sistema y evitar actividades ilícitas como el lavado de dinero y la evasión fiscal. Sin embargo, las tranferencias de $400.000 no están sujetas a una obligación de reporte. Por este motivo, ARCA no investiga estas transacciones de forma directa.

La normativa que regula estas actividades es la Resolución General 4298, que establece que las entidades financieras, incluidos bancos y billeteras virtuales, deben reportar los movimientos financieros, ingresos y egresos que superen los $400.000, y que los saldos mensuales superiores a $700.000 también deben ser informados. Estos umbrales son considerados puntos de referencia para las transacciones que puedan generar preocupación en cuanto a la legitimidad de los fondos y su origen.

Es decir que las transferencias por montos menores a esta cifra, como las de $400.000, no requieren un informe automático a ARCA, a menos que se superen otros umbrales o se encuentren dentro de un contexto de alta frecuencia de movimientos o saldos mensuales. Además, en el caso de los montos expresados en monedas extranjeras, criptomonedas o moneda digital, deben ser convertidos a pesos argentinos al tipo de cambio correspondiente.

Así lo confirmó ARCA de manera oficial (Foto: ARCA).
Así lo confirmó ARCA de manera oficial (Foto: ARCA).

Transferencias virtuales: los documentos necesarios para no tener problemas con ARCA

Es importante tener alguno de los siguientes documentos para poder respaldar tus transferencias a cuentas propias o de terceros:

  • Boletas de compra y venta.
  • Documentos que justifiquen la venta de acciones o una empresa.
  • Recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios.
  • Facturación de los últimos meses.
  • Constancia del monotributo.
  • Certificado de fondos emitido por un contador público.
Con estos documentos se pueden evitar los problemas ante ARCA, en caso de que esté todo en regla (Foto: Adobe Stock).
Con estos documentos se pueden evitar los problemas ante ARCA, en caso de que esté todo en regla (Foto: Adobe Stock).

Cómo sería el proceso de investigación que llevaría adelante la ARCA

  • El organismo llevaría adelante un proceso para determinar los orígenes del dinero que se transfirió o gastó.
  • En caso de encontrar movimientos sospechosos, el cliente debería presentar la documentación (recibos de sueldo, comprobantes de haberes jubilatorios, facturas emitidas en los últimos seis meses) que respalde la legalidad de los fondos.
  • Si la persona no pudiera justificar dichos ingresos o egresos, la ARCA podría tomar medidas severas, como cerrar la cuenta del usuario y generar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS).

Los errores a evitar para no tener problemas con ARCA en enero

Cuando se transfiere dinero entre cuentas propias es importante tener en cuenta ciertas normativas fiscales para evitar posibles problemas con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Aunque estas operaciones puedan parecer fáciles, es común tener errores que podrían derivar en inspecciones o requerimientos del organismo:

  • Falta de justificación del origen de los fondos: es imprescindible contar con documentos que respalden todas las operaciones, incluso las transferencias entre cuentas propias. Sin ingresos declarados, tanto la ARCA como los bancos podrían exigir explicaciones.
  • No atender requerimientos del banco o fintech: si una entidad financiera solicita justificar el origen de los fondos, es crucial presentar la documentación necesaria a tiempo. De lo contrario, podrían emitir un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) a la UIF.
  • Exceder los límites permitidos sin justificación: superar la cifra vigente sin una explicación válida puede desencadenar una inspección por parte de la ARCA.
  • Realizar transferencias por encima de los valores permitidos: aunque los bancos elevaron sus límites, es fundamental conocer los montos autorizados por cada entidad para evitar inconvenientes.

Con información de TN

(Visited 203 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.