Secciones

Written by 8:32 pm Economía, Sin categoría

Argentina, entre los países que más crecerán en 2025 según el FMI

Según un informe del FMI, Argentina será el país con mayor crecimiento económico en el año 2025 y reveló los factores a tener en cuenta.

Argentina se ubicará entre las cinco economías de mayor crecimiento en 2025, con una expansión proyectada del 5%, según el último informe del World Economic Outlook (WEO) del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este dato marca un repunte significativo tras dos años consecutivos de contracción económica: -1,6% en 2023 y -2,8% en 2024.  

El FMI destacó que este desempeño posiciona a la Argentina junto a India (6,5%), Filipinas (6,1%), Kazajistán (5,5%) e Indonesia (5,1%) como los países con mayor crecimiento en el mundo. Para 2026, el organismo proyecta que la economía argentina mantendrá un ritmo de expansión del 5%, consolidando así una tendencia positiva.  

Kristalina Georgieva, directora Gerenta del FMI, calificó este giro como “uno de los casos más impresionantes de la historia reciente”. Georgieva explicó que, aunque 2024 cerró con una contracción anual del 2,8%, los indicadores trimestrales revelaron una recuperación en la segunda mitad del año.  

Argentina está cerca de cerrar un nuevo acuerdo con el FMI en 2025.

Factores que considera el FMI para Argentina en 2025

El Gobierno argentino también anticipó una recuperación en 2025, respaldada por sectores clave como la producción de hidrocarburos, la minería, el agro y una esperada reactivación del consumo interno. Según estimaciones oficiales, el crecimiento del PBI alcanzará el 5%, ayudado por un “arrastre estadístico” del 2% derivado de los resultados positivos del segundo semestre de 2024.  

La balanza energética cerró 2024 con un superávit de más de 5000 millones de dólares, lo que fortaleció las reservas externas y aportó estabilidad macroeconómica. Este escenario optimista se refleja en el Presupuesto 2025, que, aunque no fue tratado en el Congreso, prevé un impulso significativo para el desarrollo económico del país.  

Crecimiento global: Asia lidera la expansión

A nivel mundial, el FMI proyectó un crecimiento promedio del 3,3% en 2025. En las economías avanzadas, la expansión será del 1,9%, mientras que los países emergentes crecerán a una tasa del 4,2%.  

India liderará el crecimiento global con un sólido 6,5%, manteniendo el ritmo alcanzado en 2024 pero por debajo del 8,2% registrado en 2023. El FMI atribuyó este desempeño a una moderación en la actividad industrial. Filipinas, por su parte, registrará un crecimiento del 6,1%, gracias a un amplio plan económico y una relajación gradual de la política monetaria.  

Kazajistán experimentará un incremento del 5,5%, impulsado por el gasto público y el auge de la producción petrolera en Tengiz, liderada por Chevron. Sin embargo, enfrentará presiones inflacionarias que alcanzaron el 8,3%. En Indonesia, el crecimiento proyectado será del 5,1%, sostenido por una mayor demanda interna que compensará la caída en los precios de las materias primas.  

Un panorama alentador para Argentina y el mundo

El informe del FMI resalta la recuperación económica global, especialmente en los países emergentes. Argentina se destaca por su capacidad de superar dos años de contracción y alinearse con las economías de mayor crecimiento. Tanto el organismo internacional como las autoridades locales confían en que 2025 marcará un punto de inflexión hacia un período de estabilidad y expansión sostenida.

Con información de La Nación.

(Visited 125 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.