La desregulación de precios comenzó a notarse con la asunción de Javier Milei a la presidencia. Los anuncios del ministro de Economía Luis Caputo elevaron los precios del combustible. Para marzo y abril se pronostican nuevos incrementos en todo el país.
Las medidas de shock y ajuste aplicados por el gobierno de Javier Milei y los comunicados de su ministro de Economía, Luis Caputo, impactaron en el bolsillo de todos los argentinos. Uno de los incrementos fue en los combustibles. A esto, se suma el descongelamiento del Impuesto al Transporte de Combustibles (ITC), que traerá nuevos dolores de cabeza para los conductores.
Horas después del anuncio de medidas parte de Caputo, los precios en las diferentes estaciones de servicio del país tuvieron un aumento promedio del 37%.

Para mediados del último mes de 2023, la petrolera estatal (YPF) pasó de ofrecer su nafta súper de $479 a $659, mientras que Infinia, de $583 a $799, diésel de $496 a $865 y Diésel Infinia de $619 a $849.
Por su parte, la empresa privada Shell colocó los precios de Nafta V-Power a $836, Nafta súper común a $725 y V-Power Diésel -gasoil premium- a $910. Al mismo tiempo, Axion muestra carteles con su combustible Súper en $699, Quantium a $799, Diésel $799 y Quantium diésel a $899.
Año nuevo, aumentos nuevos en combustibles
El primero de los incrementos en los combustibles del año llegó el 3 de enero, cuando las petroleras subieron los precios de sus productos. Se trató de un aumento del 27% que acercó -y superó en algunos casos- los 1000 pesos por litro de nafta.
En 2023, los precios de la nafta y el gasoil tuvieron remarcaciones todos los meses, excepto en septiembre. En números, el litro de súper comenzó el año en $150,90 y finalizó en $553, lo que representa un incremento del 266,22%. En tanto, el litro de premium pasó de $185,90 a $684, lo que arroja una evolución del 267,74%.
Febrero, otro mes con caputazos
Para el segundo mes del año, los aumentos en combustibles se mantienen en alza en todas las petroleras. De esta manera, las empresas de todo el país incrementaron el precio de los combustibles alrededor de un 6,4%.
Las estaciones de servicio de YPF en Posadas comenzaron febrero con la nafta súper en $885 pesos por litro, lo que representó un aumento de $54.

La nafta premium pasó de 999 pesos a $1063 por litro en la capital provincial, lo que reflejó un aumento de $64 respecto al valor previo. En tanto, el diesel, en los surtidores de YPF está $925. Horas antes, costaba 859 pesos, es decir $66 menos. Mientras que el diesel premium se expende a $1.139 por litro.
Estos aumentos se produjeron pese a la iniciativa de Nación, que postergó hasta el 1 marzo la suba del impuesto a los combustibles que vencía este 1 de febrero. La medida se conoció a través del Decreto 107/2024, publicado en el Boletín Oficial. Así, el Gobierno nacional resolvió descongelar el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.