El Banco Central (BCRA) sumó 12 jornadas consecutivas con compra de dólares, en términos netos, y en lo que va del mes ya acumuló u$s1.333 millones.
En esta rueda el resultado favorable, por la compra de dólares, fue de u$s32 millones, menor al del martes. Mientras tanto, las reservas brutas internacionales cerraron en u$s32.253 millones, u$s2 millones por debajo del cierre previo.
Este miércoles, el dólar oficial, sin los impuestos, operó a $993,43 para la compra y a $1.050,56 para la venta. En el Banco Nación, el billete se ofreció a $1.002,50 para la compra y a $1.042,50 para la venta.
Mientras que, en el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista cerró a $1.022,50, esto es $1 arriba del cierre del martes.
Por su parte, el dólar blue trepó $40 para situarse en los $1.205. Así, la brecha con el oficial mayorista superó el 17,9%.
El contrato de dólar futuro de diciembre se mantuvo estable en los $1.036. A partir de enero se verificaron subas generalizadas, por lo cual para estos plazos se trató de la cuarta rueda al hilo con ascensos.

El dólar MEP opera a $1.163,17 por lo que la brecha con el oficial se ubica sobre el 13,70%.
El dólar Contado con Liquidación marca los $1.179,04 y el spread con el oficial se acerca al 15,25%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofreció a $1.668,00. Vale recordar que para fin de mes se espera la eliminación definitiva del Impuesto PAIS, que le quitaría a este tipo de cambio el recargo del 30% sobre el valor del dólar oficial minorista.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.199,29, según Bitso.