Secciones

Written by 9:30 pm Economía, Nacionales

Banco Central rompe récords en la compra de dólares

Desde que existe el mercado de cambios oficial no se registraba una compra tan abultada como en octubre de este año, que llegó a USD1.530 millones. Movimientos del Banco Central en el cierre de octubre y primera rueda de noviembre.

El BCRA registró un sorprendente octubre y logró terminar sin un solo día de venta de divisas en el mercado de cambios. De hecho, las compras fueron USD1.530 millones en el total del mes y de esa forma se consolidó como el mejor octubre del siglo en materia de adquisición de divisas.

La clave fue el blanqueo, que generó un fuerte ingreso de dólares que impulsaron a los préstamos en moneda dura, lo que operativamente implica más oferta en el mercado de cambios. A eso se sumó el endeudamiento de las empresas.

El fuerte ingreso de dólares que allanó el camino para una fuerte mejora en las expectativas de que el Gobierno logre pagar los vencimientos de deuda en el 2025, se dio por la cuenta financiera. Lo que implica mayores riesgos de que alguna circunstancia genere un cambio de signo. Entre los mayores riesgos se destaca el fuerte atraso cambiario y, justamente, el ya persistente, hace cuatro meses, rojo en la cuenta corriente externa, que le impidió al Gobierno conseguir los mentados superávits gemelos.

Cierre de octubre

Así, octubre terminó con ingresos por USD1.530 millones vía mercado de cambios oficial, según remarcaron desde baenegocios.com.

Hasta ayer, el octubre más fuerte en materia de acumulación de divisas para el Banco Central había sido el del 2009, con compras por USD1.476 millones, cuando el clima financiero global comenzaba a recuperarse tras la crisis de las subprime. Se trata de un mes que comúnmente termina en números negativos.

Movimientos del Banco Central en el inicio de noviembre

Con un volumen de negocios de USD 350,6 millones en el segmento de contado, el BCRA adquirió USD 52 millones por su intervención mayorista en la primera rueda operativa de noviembre. Así, la entidad completó una semana con saldo a favor por USD 492 millones en el mercado. Se trata de una cifra muy positiva si se tiene en cuenta la estacionalidad del comercio exterior, que suele obligar a ventas oficiales netas en el último trimestre del año.

Las reservas internacionales brutas recuperaron lo perdido el jueves y aumentaron en USD 1.183 millones, a USD 29.800 millones, al revertirse la salida de dólares del sistema que se efectúa cada fin de mes, para adecuarse a la regulación que limita la posición global neta de moneda extranjera en cartera propia de los bancos. En la semana las reservas subieron en 638 millones de dólares.

(Visited 67 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.