Secciones

Written by 6:15 pm Economía, Sin categoría

Banco Central informa cuántos dólares gastan en promedio los argentinos en el exterior

El Banco Central informó acerca de los gastos que realizaron los argentinos en el exterior durante octubre: más de 562 millones de dólares.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) presentó su último informe de Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario, en el cual analizó la evolución de las compras y ventas de moneda extranjera en el mes de octubre.

De este estudio se desprendió que las personas registraron egresos netos por USD 562 millones, principalmente para gastos de viajes, pasajes y otros consumos efectuados con tarjetas a proveedores no residentes. Este representa una baja de USD 229 millones respecto a octubre del año pasado.

Argentinos consumen en el exterior

Para el Banco Central, esto representa una buena noticia, ya que se “fugaron” menos dólares que en 2023. De acuerdo a las estadísticas del BCRA, entre enero y octubre las personas humanas registraron gastos por 3.655 millones de dólares en el exterior, contra USD 5.450 millones en el período del año pasado. Esto significa que han salido USD 1.795 millones menos que el año pasado.

Vale remarcar que alrededor de un 50% de los egresos por “Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta” son directamente cancelados por los clientes con fondos propios en moneda extranjera, lo que reduce el impacto deficitario de estos consumos en el mercado de cambios y en las reservas internacionales.

Dólares blanqueados, finanzas ordenadas

Después de alcanzar un nuevo máximo de depósitos en dólares desde la salida de la Convertibilidad, que fue de USD 34.578 millones el 31 de octubre, los depósitos en dólares del sector privado cedieron unos USD 560 millones, o 2,9% del stock blanqueado, a USD 34.018 millones, según el último dato del Banco Central del 5 de noviembre.

Gracias al impulso del blanqueo de capitales, cuya primera etapa cerró el viernes 8, estas colocaciones aumentaron a lo largo de octubre en USD 3.185 millones (+10,1%). En el bimestre septiembre-octubre, el incremento llegó a USD 15.238 millones, lo que representa un 78,8%.

Desde la llegada de Javier Milei al Gobierno, los depósitos en dólares crecieron USD 19.892 millones, lo que equivale a un 140,8% desde los USD 14.126 millones del 7 de diciembre de 2023.

Con información de Filo News.

(Visited 109 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.