Secciones

Written by 10:33 pm Economía

Santiago Bausili detalló los objetivos del BCRA para 2025

Se espera que, cuando se den las condiciones adecuadas, se eliminen los controles cambiarios y de capital, y tras un proceso de normalización ordenado, se unifique el mercado de cambios.

dólar

El Banco Central de la República Argentina (BCRA), ahora comandado por Santiago Bausili, detalló cuáles son los objetivos para el 2025 y resumió que la meta será mantener el foco en seguir consolidando la baja de la inflación.

Además, el organismo indicó que se avanzará en seguir adecuando la normativa para posibilitar la realización de transacciones comerciales en cualquier moneda que elijan las partes de forma de facilitar la libre competencia de monedas.

El BCRA también tiene entre sus objetivos para 2025 continuar con la recomposición de las reservas internacionales netas y en el saneamiento de su balance. Se espera que, cuando se den las condiciones adecuadas, se eliminen los controles cambiarios y de capital, y tras un proceso de normalización ordenado, se unifique el mercado de cambios.

BCRA objetivos 2025
 

A su vez, para el próximo año, se anticipa una expansión de la intermediación financiera con el sector privado en un contexto de menor inflación y crecimiento económico, impulsado por el esquema de incentivos a la inversión (RIGI) y la eliminación de regulaciones distorsivas.

Esto abrirá un mayor espacio para que el crédito se profundice en la economía, lo que implicará una mayor exposición a riesgos y la necesidad de mayores coberturas. En este contexto, el BCRA continuará orientando sus políticas hacia la estabilidad financiera mediante la regulación y supervisión del sistema financiero.

Objetivos 2025 del BCRA: nuevos mecanismos de pago

El Banco Central también actualizará la normativa micro y macroprudencial, alineándola con las mejores prácticas internacionales, como las del Marco de Basilea IV, adaptándola a las características locales del sistema financiero argentino. El objetivo es diseñar un esquema normativo que contemple tanto las pautas globales como los modelos de negocio y los riesgos específicos del sector.

Además, se promoverán nuevos mecanismos de pago y se perfeccionarán los existentes para mejorar la competencia y la seguridad de los pagos electrónicos. Se continuarán las adecuaciones al programa “Transferencias 3.0” y a otros instrumentos electrónicos como DEBIN y ECHEQ. También se trabajará en la interoperabilidad de los pagos en diferentes monedas.

En el ámbito del transporte, se implementará gradualmente un sistema de pagos con códigos QR, lo que permitirá a los usuarios pagar con dinero en cuenta o con tarjeta, en un sistema estándar y simple que abarcará todo el territorio nacional.

Finalmente, Bausili explicó que el BCRA seguirá apoyando las políticas del Gobierno Nacional que impactan en el sistema de pagos, como el impulso de los pagos locales en moneda extranjera, las propinas digitales y la prevención de la ludopatía, continuando con los avances alcanzados en 2024.

(Visited 59 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.