Secciones

Written by 7:12 pm Economía

Primeras señales de alivio en el mercado: el dólar blue baja a $1.280

El dólar blue cerró este martes a $1.280, registrando una baja de $5 por primera vez en seis jornadas. La falta de definiciones en la negociación con el FMI y la intervención del Banco Central influyeron en el retroceso.

La caída del dólar blue a $1.280, tras alcanzar los $1.300, marcó un giro inesperado en el mercado cambiario. En medio de tensiones por las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la intervención del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la brecha con el dólar oficial se redujo al 19,7%.

El dólar blue cerró este martes 18 de marzo a $1.280 para la venta y $1.260 para la compra, según un relevamiento de Ámbito. Esta caída de $5 rompió con una racha de seis jornadas consecutivas al alza.

Durante la mañana, el billete paralelo había llegado a tocar los $1.300, impulsado por la incertidumbre financiera. Sin embargo, al cierre de la rueda, la caída del dólar blue alivió la tensión, mientras la brecha cambiaria con el oficial se redujo al 19,7%.

Caída del dólar blue: incertidumbre por el acuerdo con el FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció en una entrevista televisiva que aún no está definida la cifra adicional de financiamiento que podría brindar el Fondo Monetario Internacional. “Ese monto de dinero fresco es una decisión del directorio del Fondo”, afirmó el funcionario.

caída del dólar blue

La falta de definiciones genera tensión en el mercado cambiario. Inversores y operadores siguen de cerca las negociaciones para estimar el rumbo del dólar blue en los próximos días.

La intervención del BCRA

En este contexto, el Banco Central vendió u$s931 millones en las últimas cuatro ruedas. El objetivo fue contener la demanda de divisas y frenar una escalada abrupta del dólar oficial, que cerró en $1.069,75 en el segmento mayorista, con un aumento de 75 centavos.

El dólar MEP, por su parte, se ubicó en $1.289,05, manteniendo una brecha del 20,5% respecto al oficial. Esta alternativa, que permite adquirir dólares de forma legal mediante la compra-venta de bonos, se mantiene como una opción para los inversores.

Perspectivas a corto plazo

Analistas del mercado anticipan que la evolución del dólar blue dependerá de las señales que emita el Gobierno sobre el acuerdo con el FMI. Una definición positiva podría reforzar la tendencia a la baja, mientras que una demora en la llegada de capital fresco podría incrementar la volatilidad.

Con la caída del dólar blue, algunos sectores esperan un alivio temporal en los precios, especialmente en productos importados. Sin embargo, la cautela persiste entre los operadores financieros.

(Visited 176 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.