Secciones

Written by 10:13 pm Economía

Caputo podría tener su primer déficit negativo

Desde el gobierno nacional sostienen esfuerzos para mantener el orden fiscal. En paralelo, el ministro Luis Caputo no puede garantizar el déficit cero.

Con una brecha cambiaria que genera suspenso, el gobierno nacional logró ordenar los números para mantener su estabilidad. De todas maneras, el déficit financiero que iba a aparecer en junio, se produjo en julio. Las razones se vinculan con el pago de cupones de bonos “hard dollar” que vencieron el mes pasado.

El ministro de Economía, Luis Caputo, informó a los agentes de liquidación y compensación (alycs) que se reunieron con él esta semana que sería un caso puntual. Es decir, que esperan que no se repita en los próximos meses.

El sostenimiento de lo que se conoce como “ancla fiscal” es crítico para el plan del gobierno, ya que es la principal señal de su compromiso con la sanidad presupuestaria. Por ende, no va a necesitar emitir para cubrir los déficits del Estado.

Plazos que se cumplen y cómo afectarían al déficit

En junio, mes en el que el ministro de Economía, Luis Caputo, reportó un superávit fiscal de $238.000 millones, postergó pagos por otros $2.43 billones y dejó impagos otros $249.126 millones de ejercicios anteriores. De modo que se quedó con un stock de $2,68 billones.

Según la OPC el nivel de deuda flotante que tiene el Estado a junio del 2024 es el más alto desde 2013, en términos históricos nominalmente. El monitor de la entidad revela que el gobierno postergó transferencias por $1,77 billones el mes pasado y gastos de personal por $700.218 millones. Después, aparecen pagos pisados por $64.000 millones en bienes de uso y $65.000 millones en los de consumo.

En este contexto, donde prima la medida de cuántos pesos entran y cuántos salen mes a mes, el ministro Caputo deberá cancelar deudas que afectarán al equilibrio fiscal.

(Visited 35 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.