La Confederación Económica de Misiones (CEM) otorgó a Lorena Runge el galardón de Mujer Empresaria Edición 2025, premio que busca impulsar la participación femenina en el ámbito empresarial y fomentar el desarrollo de proyectos que fortalezcan a las pymes en la provincia.
Runge, creadora del innovador té helado Ykua, fue elegida para representar a Misiones en el certamen nacional organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Su empresa, con sede en Dos de Mayo y una trayectoria de una década, se destaca por transformar la tradición en innovación al ofrecer jugos de té únicos, con presentaciones como té negro sabor a durazno y té verde sabor a limón.

La historia de Ykua se remonta a la tradición familiar en la producción de té, cuando la cosecha se realizaba de manera manual en la tierra colorada. “Mi mamá cosechaba té a mano y llevaban el té en unas bolsas al secadero para luego volver con mercadería para la familia. Hoy, la forma de cosechar ha cambiado, se hace por máquinas, pero la finalidad sigue siendo la misma: producir té seco para el consumo”, relató Runge. Consciente del potencial para agregar valor, decidió innovar y crear jugo de té, pensado exclusivamente para el consumo inmediato.
Estrategia comercial y expansión del producto
La empresa logró posicionar Ykua en la provincia a través de un sólido esquema de comercialización que incluye revendedores y distribuidores. “Contamos con un revendedor que cada día visita distintos lugares de la provincia y recibimos llamadas de diversas distribuidoras interesadas en comercializar nuestro producto. La aceptación es cada vez mayor”, explicó la empresaria.
Actualmente, Ykua se comercializa en botellas de 500 ml, y se proyecta ampliar la oferta con envases de un litro y medio, además de evaluar la incorporación de infusiones de yerba mate con sabor a limón.
El emprendimiento también se destaca por su enfoque en la inclusión laboral femenina, ya que en la planta de producción trabajan seis personas, de las cuales cinco son mujeres. “Me estoy abocando más a lo que es el trabajo de mujeres, ya que no es un trabajo pesado. Entonces tenemos 5 chicas y un varón que sí se dedica a lo que son trabajos un poquito más de exigencia, de fuerza”, puntualizó Runge.
Orgullo de representar a Misiones
La reciente distinción por parte de la Cámara de Empresarios Misioneros (CEM) muestra un reconocimiento al crecimiento y la calidad del trabajo realizado por Ykua. “La alegría que yo tengo, no la puedo explicar. Me siento muy orgullosa de representar el sector para la provincia. Lo voy a hacer con mucho orgullo y voy a tratar de que se conozca lo que se hace acá en Misiones para que en Buenos Aires y en cualquier parte del mundo llegue el trabajo misionero”, afirmó la empresaria.
Con este reconocimiento, Lorena Runge no solo refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo empresarial, sino que también se erige como un ejemplo del potencial misionero, al llevar consigo la esencia de una provincia que apuesta por la modernidad sin perder sus raíces.