Bajo el proyecto Combos frutihortícolas, familias de productores junto al Ministerio de Agricultura Familiar ofrecen combos de verduras y frutas para docentes y estudiantes. El objetivo es brindar acceso a productos económicos y de calidad, como así también potenciar la agricultura familiar.
El Ministerio de Agricultura Familiar ofrece combos de verduras y frutas frescas, de buena calidad y a un costo accesible para estudiantes y docentes de toda la provincia. La feria se desarrolla con el acompañamiento de las familias productoras de Misiones, que llevan verduras de la chacra a los establecimientos educativos.
“Somos productores de Gobernador Roca, y trabajamos en conjunto con Agricultura Familiar, que es la encargada de mediar con las facultades. Ellos reservan los combos y nosotros venimos con una cantidad de combos ya vendidos. Pero agregamos algunos más porque siempre nos vemos sobrepasados con el tema de la venta, ya que hay una buena predisposición de la gente a la hora de comprar”, explicó el productor Darío Gómez, en una entrevista con LT17.
El pago de la venta se efectúa directamente al agricultor, ya sea en efectivo o mediante billeteras virtuales, lo que contribuye a fortalecer la economía local. Esta iniciativa también fomenta el consumo responsable de productos de temporada, apoyando así a los productores locales.
De la chacra a la universidad
Aclaró que las frutas y verduras son 100% naturales, sin ningún conservante artificial y sin intermediarios que puedan cambiar la calidad del producto cuando se refrigeran. “Nosotros cosechamos la mandarina y la lechuga, no pasa por otras manos y no tiene ningún sistema de refrigeración. Las verduras son plantadas y cultivadas con buenas prácticas agrícolas, lo que garantiza la buena inocuidad de los alimentos”, explicó.
Por otra parte, afirmó que los combos se entregan el primer miércoles de cada mes y que los interesados pueden realizar sus reservas a través de los enlaces publicados en el instagram de Agricultura Familiar. “Para solicitar ahí se lanza un formulario en Google cada mes a través de la página de la facultad y ahí se puede hacer el pedido. También pueden buscar en Instagram o en Facebook como Darío Gómez y ahí me pueden contactar o directamente acercarse a la feria franca de Villa Cabello”, agregó.
Para finalizar, destacó la temporada de mandarinas y los precios que tienen. “Las mandarinas realmente son muy lindas, hay dos tipos de mandarinas hay de $2000 la docena, y otra más chica de $1500 que es dulce con todas las letras. Tenemos varias clases de mandarina y todas valen la pena para pegarse una vuelta y hacer una compra”.