Secciones

Written by 9:51 pm Economía

Comerciantes afirman que “no existe en el país un programa como el Ahora Misiones”

Desde la Cámara de Comercio de Posadas destacaron que se trata de “una excelente herramienta” que ayuda a motorizar las ventas.

El 2025 comenzó con una nueva extensión en la vigencia de los programas Ahora, que son impulsados por el Gobierno provincial junto a los comerciantes adheridos ofreciendo una gran cantidad de beneficios para los consumidores. En principio, seguirán funcionando hasta el 31 de marzo, según anunció el primer día del nuevo año el gobernador Hugo Passalacqua.

De esa forma se prorrogó la vigencia del Ahora Misiones. Junto al Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Neumáticos, Ahora Estudiantes. También Ahora Construcción, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Pan, Ahora Gas y Ahora para Hipotecarios UVA.

Además, días atrás, desde la Cámara de Comercio de Posadas (CCIP), detallaron que los programas Ahora Misiones y Ahora Mamá fueron los más utilizados en los comercios durante el 2024. Este balance indica que el primer programa concentró 52% de transacciones, mientras que la segunda 43,5%.

Consultado por canal12misiones.com sobre la importancia de estas herramientas, Manuel Amores, presidente de la CCIP, comentó: “los programas Ahora son la mejor herramienta de financiación que hay en el país. Eso lo ven todos los comerciantes”.

Los días que más se comercializan los productos son los días lunes, martes y miércoles (cuando está vigente el Ahora Misiones tradicional). El consumidor elige mucho a estos programas de la provincia”, señaló.

En ese sentido, contó que según una encuesta realizada con las comerciantes locales “solamente el 8% de los consumidores eligen comprar en efectivo”. Por ello, sostuvo que “el tema de los reintegros y las cuotas sin interés, es algo fundamental para poder traccionar las ventas”.

Amores también analizó que “lo que antes se consumía con tarjetas de crédito llegaban al 60%. Y hoy ese índice está llegando al 90% de las ventas en la mayoría de los comercios”.

En el mismo sentido, aseguró: “el financiamiento de estos programas ayuda muchísimo al comercio. Teniendo en cuenta, principalmente, que nosotros estamos en zonas de fronteras. Por eso, para nuestros comerciantes los Ahora son fundamentales para traccionar las ventas”.

comerciantes ahora

Así, recordó que “estos programas surgieron en 2018 por las asimetrías comerciales que teníamos. Y hoy las seguimos trabajando con el Gobierno provincial para que sigan vigentes”.

(Visited 177 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.