Secciones

Written by 7:29 pm Economía

Crece la pobreza y afecta a casi 25 millones de personas en todo el país

Crece la pobreza a nivel nacional: llegó al 52,9%, durante el primer semestre de este año. El índice aumentó 12,8 puntos contra igual período de 2023. La indigencia trepó a 18,1%.

Crece la pobreza en todo el país. Durante el primer semestre de este año llegó al 52,9%. Así, el nivel de pobreza afectó a casi 25 millones de personas. Subió 12,8% con respecto al mismo período del 2023; y 11,2 puntos porcentuales, en la comparación con el último semestre del año pasado. Esto representa, además, el dato más alto desde 2003.

Los números oficiales difundidos por el organismo estadístico dan cuenta también de un empeoramiento en la tasa de indigencia. El 18,1% de la población de todo el país no pudo tener cubiertas las necesidades alimentarias básicas, lo que representaría 8,5 millones de personas. También implicaría una suba marcada respecto a los últimos índices: seis meses antes este número era de 12% y de 9,3% un año atrás.

Los datos surgen de la Encuesta Permanente de Hogares realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La población total de los 31 aglomerados urbanos relevados es de 29.642.489 y está constituida en 10.154.679 hogares.

Es la primera medición del gobierno de Javier Milei. Respecto de un año atrás, 6,2 millones de habitantes se sumaron al grupo que con su ingreso no pudo comprar la canasta básica total de alimentos y servicios básicos. Y se incrementó en 4,2 millones la población que no llegó a cubrir el valor de la canasta básica alimentaria.

Crece la pobreza por regiones

En la distribución regional, el organismo estadístico indicó que la pobreza creció en dos regiones. Las áreas con mayor cantidad de personas pobres son el Noreste, con el 62,9%, y el Noroeste, con el 57%.

Noticia en desarrollo

(Visited 102 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.