El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aceleró con una fuerte acumulación de divisas, en la previa del feriado en EEUU. En noviembre acumula un saldo de u$s1.600 millones.
Previo al feriado en los EEUU para este jueves, el monto operado en el mercado mayorista registró un muy alto volumen de USD 441,8 millones en el segmento de contado. Esto le permitió al Banco Central alzarse con compras por USD 227 millones en el día, el 51,4% del total en oferta. “Es la segunda compra más alta de noviembre para un día de operaciones”, recordó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.
De esta forma, el BCRA logra sumar en el transcurso de noviembre un saldo positivo de USD 1.597 millones por la intervención cambiaria, un resultado muy favorable dada la estacionalidad del comercio exterior en el último trimestre del año, y muy cercano a los USD 1.648 millones absorbidos durante octubre. La última jornada con ventas oficiales de contado fue el 27 de septiembre (-USD 20 millones), dos meses atrás.

Por otra parte, las reservas internacionales brutas crecieron en USD 553 millones o un 1,8%, a USD 31.480 millones, el stock más elevado desde los USD 31.612 millones del 21 de junio de 2023. El salto de las reservas se debió al ingreso de USD 600 millones correspondientes a un préstamo del BID, según indicaron desde Infobae.
Desde que Javier Milei asumió la Presidencia, las compras netas ejecutadas por el Banco Central en la plaza de contado ascienden a unos 20.776 millones de dólares. Asimismo, las reservas brutas marcan un ascenso de USD 10.272 millones o un 48,4%, desde los USD 21.208 millones del 7 de diciembre de 2023.