Secciones

Written by 6:00 am Economía

Crecimiento inmobiliario: “Se siente el desarrollo en toda la provincia”

El sector inmobiliario atraviesa una etapa de continuo crecimiento en la Tierra Colorada. El movimiento se ve impulsado por la sinergia entre las inversiones privadas y los proyectos públicos.

El mercado inmobiliario se dinamiza y continua con una tendencia al alza en el territorio. El sector registra un impulso favorable tras la sinergia público – privada. Durante el último año, Misiones generó nuevos puestos de trabajos registrados dentro del rubro. Asimismo, Posadas se convirtió en la quinta capital del país con mayor desarrollo. Desde el sector empresarial destacaron el crecimiento positivo del ámbito en la provincia.

Actualmente Misiones es una de las provincias más importantes del país. Por eso es mirada por su crecimiento, calidad de vida, y todo lo que avanza diariamente“, dijo a Canal 12 Daniela Cortes, empresaria inmobiliaria. En este sentido indicó que, el 2024, cerró de forma positiva, “con muchas perspectivas para este 2025. Se siente el desarrollo en toda la provincia”, afirmó.

Al mismo tiempo, la empresaria misionera señaló que la provincia se presenta como uno de los mejores lugares para invertir. “Misiones se viene desarrollando mucho, y este año va a explotarse mucho más en este sector. La parte privada empezó a hacer mayores inversiones. Ahora tenemos la mixtura entre los constructores públicos y la parte privada”, comentó.

Respecto a la demanda, Cortes contó que “es constante, porque son muchas las personas que vienen desde otras provincias a vivir en Misiones“.

Posadas lidera el rubro de la construcción

Posadas se posiciona como la quinta capital del país donde más creció la construcción, en un contexto de recuperación tras el ajuste nacional que golpeó fuertemente al sector. Según datos oficiales de octubre, la capital misionera registró un crecimiento interanual del 12,8%, con 282 permisos de construcción. Esto la coloca detrás de Neuquén, San Miguel de Tucumán, San Juan y Ushuaia, pero por encima de la Ciudad de Buenos Aires, que apenas alcanzó un 12,5%.

En el NEA, Posadas lidera ampliamente dentro del rubro de la construcción. Mientras otras capitales como Corrientes, Resistencia y Formosa muestran caídas tanto en permisos como en superficie, Posadas creció un 36,1% en superficie construida. Además, acumula 173.691 metros cuadrados aprobados, muy por encima de las otras provincias de la región.

En Posadas el 12,8% de crecimiento interanual de la construcción fue acompañado por una expansión en superficie de 36,1%. En Corrientes los permisos cayeron 9,5% y la superficie 8,8%. Mientras que en Resistencia los permisos bajaron 48,6% y la superficie 47,2%. Y en Formosa la caída fue de 30,8 y 8,4%, respectivamente.

inmobiliario
Posadas se posiciona como la quinta capital del país donde más creció la construcción.

Además, la ciudad misionera es también, por lejos, la capital con crecimiento acumulado mayor en la región. Registra 282 permisos de construcción hasta octubre, con 173.691 metros cuadrados de superficie a construir. Corrientes tiene solo 143, con 70.592 metros cuadrados, Resistencia 188 y 43.610 metros cuadrados y Formosa 213, con 51.815 metros cuadrados.

Empleo registrado en Misiones creció el doble de la media nacional

Misiones demuestra su capacidad de crecimiento y resiliencia en el empleo formal del sector privado. Un informe de la consultora Politikon Chaco, realizado en base a estadísticas de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, muestra que durante octubre de 2024, la provincia registró un incremento del 0,2% mensual en el empleo registrado, superando la media nacional del 0,1%. Este desempeño refuerza el compromiso del sector privado misionero con el desarrollo y la generación de oportunidades laborales.

A nivel sectorial, actividades clave como la agricultura, la ganadería y la silvicultura mostraron subas interanuales significativas del 3,8%, destacándose como motores de crecimiento en la región. Estos avances son un reflejo del trabajo sostenido y del aprovechamiento de los recursos naturales de manera sostenible.

inmobiliario
Misiones demuestra su capacidad de crecimiento y resiliencia en el empleo formal del sector privado.

Además, Misiones sigue siendo un ejemplo en la integración de sectores como el comercio y los servicios, que han sostenido incrementos constantes en el empleo, consolidándose como pilares de la economía provincial.

Con políticas locales alineadas a las necesidades del mercado laboral y el impulso de iniciativas económicas estratégicas, Misiones reafirma su lugar como una de las provincias con mejores perspectivas de crecimiento. Este panorama positivo no solo genera impacto en la economía local, sino que también mejora la calidad de vida de miles de misioneros.

(Visited 105 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.