Secciones

Written by 6:21 am Economía

El depósito fiscal del Puerto de Posadas reducirá hasta un 40% los costos logísticos

Comenzará a operar a partir de los fines de abril o principio de mayo.

El Puerto de Posadas se prepara para avanzar hacia un nuevo hito en el comercio exterior de la provincia, con la habilitación del depósito fiscal. Está previsto que comience a operar entre los últimos días de abril y principio de mayo.

Permitirá a las empresas exportadoras de Misiones consolidar sus cargas directamente en el puerto. Y evitar el traslado hacia otros puntos más lejanos, como los puertos de Buenos Aires o Rosario.

Consultado por Canal 12, Ricardo Babiak, presidente de la Administración de Puerto Posadas y Santa Ana (APPSA), indicó que “la idea es que el exportador traiga su carga, baje la mercadería y una vez escaneado comienza el proceso de consolidado. Esto es poner dentro del contenedor la mercadería escaneada”.

“Todo esto se hace con fiscalización aduanera. Dentro del depósito fiscal están las oficinas de la aduana. Una vez que se terminó de cargar el contenedor, se cierra y precinta. Y comienza el despacho aduanero”, agregó.

Y describió que “ese contenedor, una vez que tenga todos los papeles del despacho aduanero, pasa directamente al puerto donde esperará al barco para su salida”.

Además, aclaró que “estamos terminando de equipar el depósito fiscal. Calculamos que para fines de abril o principio de mayo ya van a estar el resto de los equipamientos. También implica la incorporación de nuevo personal técnico”.

Babiak enfatizó que todo el proceso está diseñado para ahorrar costos al exportador. “Todo esto es lo que se va a ahorrar el exportador, porque va a poder hacerlo en el mismo puerto. Va a venir a buscar el contenedor al puerto, después lo lleva a su planta, para cargar o directamente va a traer su camión al puerto y acá lo va a esperar ya el contenedor listo para hacer el proceso de consolidado y comenzar las gestiones de despacho”, completó.

De esa forma, el impacto positivo para las PyMES exportadoras, que podrán consolidar su carga sin necesidad de trasladarse a otros puertos distantes. Será un ahorro de hasta un 40% en costos operativos.

(Visited 131 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.