El Banco Central de la República Argentina (BCRA) difundió el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente a diciembre, donde las consultoras y entidades financieras ajustaron sus proyecciones sobre el tipo de cambio oficial. Según los datos, el dólar oficial cerrará el año 2025 en $1.205,50, un recorte de $44 respecto a las estimaciones del informe anterior.
Para enero de 2025, los analistas anticipan que el tipo de cambio nominal se ubicará en $1.041,90, lo que implica un incremento mensual de 2%, similar al actual ritmo de devaluación controlada conocido como “crawling peg”. En febrero, el valor promedio proyectado es de $1.057,60, desacelerando el ajuste mensual al 1,5%.
¿Cómo será el dólar oficial los próximos meses?

De marzo a junio, el ajuste mensual estimado será menor, oscilando entre el 1,2% y el 1,3%. Para diciembre de 2025, la proyección alcanza los $1.205,50, con un aumento acumulado del 18% en todo el año. Esta suba sería nueve puntos porcentuales inferior a la inflación esperada para el mismo período, que el sector privado calcula en 25,9%.
El informe destaca que las expectativas apuntan a una mayor apreciación del peso en términos reales durante 2025. Todo esto, sin contemplar saltos disruptivos en el tipo de cambio. Este escenario contrasta con las previsiones previas que proyectaban una mayor devaluación del peso.
El ajuste gradual del tipo de cambio proyectado por los especialistas se desglosa en los siguientes valores promedio mensuales: $1.041,90 para enero, $1.057,60 para febrero, $1.070,70 para marzo, $1.084,70 para abril, $1.097,50 para mayo, y $1.111 para junio. Hacia finales de 2025, el dólar alcanzará los $1.205,50, con el pronóstico de estabilidad cambiaria durante el año.
Con información de Ámbito Financiero.