Secciones

Written by 8:56 pm Economía

Dólares financieros cerraron dispares tras intervención del Banco Central

Los tipos de cambio bursátiles operaron dispares tras iniciar el mes en alza. El “bolsa” superó por encima del “cable” por quinta vez desde agosto.

dólares

Los dólares financieros mostraron variaciones este jueves 6 de marzo en una jornada marcada por la intervención del Banco Central (BCRA). El MEP cerró por encima del contado con liquidación (CCL), que favorece el giro de divisas al exterior. El CCL retrocedió $12,40 (-1%) hasta $1.229,04, reduciendo la brecha con el tipo de cambio mayorista al 15,5%. “El dólar estuvo demandado y llegó a tocar un pico de 1.243. Luego del cierre del contado inmediato se notó la presencia oficial en la plaza de los bonos”, señaló Nicolás Cappella, de Invertir en Bolsa.

Desde la consultora Aurum Valores indicaron que el volumen negociado en los bonos AL30 y GD30 series C y D fue el más alto desde que el Gobierno anunció la intervención en la bolsa. “Esto revelaría fuerte presencia oficial (y pérdida de divisas) para contener la suba de los dólares financieros”, advirtieron.

Además, el MEP avanzó $2,55 (+0,2%) hasta $1.237,86, ampliando el spread con el mayorista al 16,3%, el más alto desde octubre. Se trata de una situación poco habitual, ya que históricamente el MEP cotiza por debajo del CCL. Desde agosto solo ocurrió en cinco ruedas y, cuando sucede, implica que los inversores prefieren cubrirse en moneda dura mediante cuentas en el exterior.

Cotización de los dólares en el mercado oficial

Según Ámbito Financiero, en el mercado oficial, el dólar mayorista cerró a $1.064,50, con una suba de 25 centavos respecto al cierre de la semana pasada. El BCRA mantiene su estrategia de “crawling peg” al 1% mensual, en un contexto de escasas variaciones en la cotización oficial.

También, los contratos de dólar futuro registraron incrementos, con mayores subas en los plazos del segundo semestre. En particular, el contrato de diciembre se pactó a $1.328, lo que implicaría un alza mensual del 3,3%. Durante la apertura de sesiones legislativas, el presidente Javier Milei reafirmó que en 2025 se levantará el cepo cambiario.

Mientras, el dólar blue cotizó a $1.215, con una brecha del 14,1% frente al mayorista. El dólar tarjeta se vendió a $1.409,85, mientras que el dólar cripto operó en $1.239, según Bitso. En tanto, Bitcoin alcanzó los u$s88.855, de acuerdo con Binance.

(Visited 27 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.