El dólar blue registró su primera suba semanal en un mes, pese al retroceso de este viernes 14 de febrero. La cotización cerró la jornada a$1.200 para la compra y a $1.220 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. La divisa anotó en esta jornada su primera baja diaria de la semana, al retroceder $5. Sin embargo, respecto del viernes pasado acumuló un alza de $5, lo cual dejó una brecha con el oficial del 15,1%.
Según Ámbito, desde el 17 de enero que el blue no tenía un incremento semanal. Sucedió a contramano de la dinámica de los tipos de cambio financieros, que exhibieron mermas en la semana, en buena parte por la intervención directa del Banco Central para contener la brecha.
Como operó el dólar oficial y los distintos tipos de cambio
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofreció a $1.058,25, con una suba de 50 centavos respecto al cierre del jueves. A lo largo de la semana, la cotización trepó $3,50 (+0,3%), lo que superó levemente el incremento observado en la semana anterior.

En cuanto al dólar futuro, los contratos mantuvieron estabilidad este viernes, salvo los de febrero y marzo que presentaron leves subas. El mercado sigue ajustado en un promedio mensual del 1,7% en los próximos seis meses, alejándose del 1% de “crawling” del BCRA. Se proyecta que la divisa superará los $1.100 en abril y alcanzará $1.144 en junio, lo que implicaría un alza del 10,9% en seis meses y tasas anualizadas del 21%.
Mientras, el dólar MEP mostró una ligera baja, y cotizó a $1.183,88, con una brecha del 11,9% respecto al oficial. Por otro lado, el dólar Contado con Liquidación (CCL) subió a $1.196, que estableció un spread del 13%. Además, el dólar tarjeta o turista y el de ahorro se ofrecieron a $1.401,40. En el ámbito de las criptomonedas, el dólar cripto, también conocido como dólar Bitcoin, cotizó a $1.206,13 según Bitso.