Secciones

Written by 8:42 pm Economía, Sin categoría

El Fondo de Crédito Misiones duplicó el monto del financiamiento a emprendedores

Con más de 300 millones de pesos a emprendedores, el Fondo de Crédito de Misiones dinamiza el trabajo en toda la provincia.

El Fondo de Crédito Misiones (FCM) reforzó su rol como motor del desarrollo productivo y la inclusión financiera en la provincia. En el primer trimestre de 2025, otorgó 300 millones de pesos en créditos a aproximadamente 80 emprendedores, con un 60% de los fondos destinados a capital fijo.

Además, el organismo incrementó significativamente los montos de sus líneas de crédito, en el marco de una iniciativa impulsada por el gobierno provincial. Esta medida buscó fortalecer a los emprendedores locales en un contexto económico desafiante.

Germán Simes, presidente del FCM, explicó que los nuevos montos duplicaron los límites anteriores. Los emprendedores que iniciaban sus proyectos podían acceder hasta a 2 millones de pesos. Ahora, tras la actualización, podrán solicitar hasta 5 millones.

De igual manera, aquellos que ya tenían proyectos en marcha, y antes accedían a un máximo de 5 millones, podrán ahora solicitar hasta 10 millones de pesos. En tanto, quienes presenten garantías reales —hipotecas, prendas o avales bancarios— podrán solicitar hasta 20 millones de pesos.

Simes destacó que esta ampliación resultaba necesaria porque “los montos anteriores quedaron desactualizados ante la situación económica del país”. También subrayó la importancia de adecuar el financiamiento a las nuevas necesidades de los emprendedores misioneros.

Qué líneas de financiamiento maneja el Fondo de Crédito

En paralelo, el Fondo de Crédito Misiones mantiene abiertas cinco líneas de financiamiento, siendo la de capital fijo la más demandada. Las alternativas para capital de trabajo y compra de mercadería también se encuentran disponibles.

La inscripción para acceder a los créditos puede realizarse en forma online o en las sedes del FCM en toda la provincia. Los requisitos, según informaron, resultan accesibles para todos los residentes de Misiones.

La alta demanda de créditos refleja el espíritu emprendedor de los misioneros, según evaluaron las autoridades del Fondo. Para acompañar a los beneficiarios, el FCM también ofrece asistencia técnica y financiera, con el objetivo de potenciar el éxito de cada proyecto.

En cuanto al recupero de los créditos, Simes indicó que “la morosidad se redujo a un 4-4,5%”. Según detalló, los emprendedores comprenden que el dinero que devuelven “se reinvierte en la provincia, beneficiando a otros proyectos”.

Los créditos se destinan principalmente a la compra de capital o a la reforma de estructuras, abarcando múltiples sectores productivos. En este sentido, el FCM se mostró satisfecho con los resultados logrados hasta el momento.

Con la ampliación de los montos, el Fondo de Crédito Misiones busca fortalecer el crecimiento económico de la provincia y generar más oportunidades para los emprendedores locales.

(Visited 23 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.