Secciones

Written by 11:00 pm Economía

El Gobierno Nacional evalúa desregular el mercado inmobiliario

El ministerio de Desregulación analiza que la colegiación deje de ser obligatoria para las inmobiliarias, entre otros cambios. Se espera un decreto en los próximos 45 días

inmobiliario

El Gobierno de Javier Milei estudia una reforma para desregular el mercado inmobiliario, según informó Infobae. En los últimos días, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se reunió en la Casa Rosada para avanzar en la medida. Días antes, el presidente visitó las oficinas del Ministerio ubicadas en Roque Sáenz Peña 788. Aún no hay fecha precisa para la implementación del decreto, aunque podría concretarse en los

La reforma apunta a eliminar la colegiación obligatoria para los agentes inmobiliarios, permitiendo que profesionales capacitados pero no matriculados puedan ofrecer servicios en el sector. Desde el Gobierno aclararon que la medida no prevé la eliminación de los colegios profesionales, sino la coexistencia de ambos sistemas.

¿Cómo afectará al mercado inmobiliario?

Puntualmente, el Ejecutivo busca incentivar la competencia y reducir costos para compradores y vendedores. En la Ciudad de Buenos Aires ya se había eliminado el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI) y el Impuesto al Sello, en la misma línea de desregulación.

Sin embargo, “si se concreta el DNU, cualquier persona podría vender propiedades sin matrícula”, indicaron desde el sector sobre la medida. Justamente, el modelo tradicional asegura ciertos estándares de calidad y transparencia, pero algunos actores sostienen que la colegiación encarece las operaciones.

La reforma “reduciría trámites burocráticos y costos mejoraría el mercado”

Sobre la medida, Iván Ginevra, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, cuestionó el rol de los colegios y afirmó que “varios están administrados por burócratas con un perfil político que, en lugar de acompañar la evolución del mercado, se dedican a perseguir a las inmobiliarias para cobrarles, en lugar de ayudarlas a adaptarse a los cambios ya las nuevas tendencias de mercado”.

En cambio, Mariano García Malbrán, presidente de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI), respaldó la reforma y afirmó que “reduciría trámites burocráticos y costos mejoraría el mercado“. Destacó que medidas en esa línea, como la derogación de la Ley de Alquileres, ya generaron efectos positivos. “La colegiación debería ser voluntaria y que estas instituciones tengan que atraer a los profesionales con beneficios reales, en lugar de obligarlos a afiliarse sin brindarles mejoras significativas”, agregó.

(Visited 153 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.