Secciones

Written by 7:36 pm Economía

El Gobierno extiende la primera etapa del blanqueo

El ministro de Economía, Luis Caputo, dio a conocer la extensión de la primera etapa del blanqueo que durará hasta el viernes 8 de noviembre. Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, ya se habían recaudado US$18.000 millones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se extenderá la primera etapa del blanqueo hasta el próximo viernes 8 de noviembre. A pesar de que ayer desde el Palacio de Hacienda se confirmó que no habría una nueva prórroga para la primera fase del plan de regularización de capitales, tras el cierre de los mercados Caputo anunció que habrá una semana más para quienes quieran blanquear.

“Se extiende la primera etapa de la regularización de activos hasta el viernes 8 de noviembre inclusive, debido a algunos problemas informáticos y administrativos con respecto a la transferencia desde el exterior del pago del impuesto”, informó el funcionario.

Según informó el Ministerio de Economía, con el último cambio, la fase dos del blanqueo se extenderá “desde el 9 de noviembre de 2024 y hasta el 7 de febrero de 2025, ambas fechas inclusive” y la tercera parte lo hará “desde el 8 de febrero de 2025 y hasta el 7 de mayo de 2025, ambas fechas inclusive”.

Este régimen permite la regularización de diversos bienes tanto dentro como fuera de la Argentina. En el país, se pueden blanquear dinero en efectivo, inmuebles, acciones, y otros activos financieros. En el exterior, se puede declarar dinero en efectivo o depositado en cuentas bancarias, inmuebles, y otros bienes muebles.

La primera etapa del blanqueo

Según datos del Banco Central, desde el inicio del blanqueo, los depósitos bancarios en dólares del sector privado registraron un ingreso neto de USD 18.000 millones. Esta cifra fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien calificó la medida como un éxito. Además, destacó su efecto positivo en el mercado financiero, donde el aumento en la compra de títulos públicos y acciones redujo el riesgo país a menos de 1000 puntos.

La primera etapa del proceso de blanqueo incluía un canon impositivo del 5% para las declaraciones superiores a los u$s100.000, porcentaje que aumentará al 10% y 15% para fin de enero y abril próximos. Los depósitos bancarios en dólares rondan los casi u$s32.500 millones, según la proyección de analistas privados consultados, lo que marcaría un impulso adicional fuera del programa de amnistía.

(Visited 29 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.