Secciones

Written by 8:30 pm Economía

El Puerto de Posadas fortalece su rol exportador e impulsa el empleo en la provincia

El Puerto de Posadas se posicionó como un faro exportador en la región, que se beneficia de la industria local y genera empleos en Misiones.

El Puerto de Posadas mantiene un ritmo sostenido en sus exportaciones y fortalece el desarrollo económico de Misiones. Desde su reactivación, el puerto despachó más de 900 contenedores con productos locales hacia mercados internacionales. En lo que va del año, ya salieron más de 250 contenedores desde el nodo logístico de la capital provincial. Esta dinámica evidencia el impacto positivo de su funcionamiento para la economía regional y el sector productivo misionero.

El puerto exporta mercadería de empresas misioneras y de otras provincias del NEA y del NOA. Sus cargas contienen productos como té, yerba mate, pasta celulósica, madera y jugo concentrado. Los destinos principales incluyen Países Bajos, Estados Unidos, China, Arabia Saudita, Reino Unido y Alemania. También ingresan productos como papel, tintas y resina desde otros puertos, lo que optimiza los costos logísticos para las industrias locales.

Puerto de Posadas: las ventajas para el ecosistema empresarial

“Estamos moviendo carga de exportación e importación, y eso nos permite sostener la actividad logística. Generamos empleo y fomentamos la inversión privada”, expresó Ricardo Babiak, presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA). La operación logística involucra a trabajadores de distintas áreas: transporte, estibaje, administración, seguridad, mantenimiento y comercio exterior.

Las empresas que utilizan el puerto pueden reducir significativamente sus costos logísticos. El reciente funcionamiento del depósito fiscal interno permite que las cargas no tengan que ser despachadas en Buenos Aires o Rosario. Esto representa un ahorro del 30% al 40% para pequeñas y medianas empresas de Misiones. Además, agiliza los tiempos de despacho y simplifica los trámites aduaneros.

Las pymes acceden a beneficios concretos gracias al depósito fiscal del puerto. “Es un avance muy importante, porque logramos que todo el proceso de comercio exterior se pueda hacer desde Posadas”, explicó Babiak. Las operaciones incluyen la verificación de mercadería, la facturación, el embalaje, el etiquetado y la emisión de certificados. El puerto cuenta con personal técnico de Aduana y Senasa que realiza los controles necesarios para habilitar las exportaciones.

Ricardo Babiak, presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA).

La consolidación del depósito fiscal

El nuevo depósito fiscal se ubica a metros del puerto. Su funcionamiento inició en marzo de este año y permite almacenar productos en tránsito hasta completar la documentación necesaria. Esta modalidad se adapta a la demanda de pymes que no cuentan con infraestructura propia para estas operaciones. Además, evita gastos extra en centros logísticos ubicados a cientos de kilómetros.

El crecimiento sostenido del Puerto de Posadas responde a una política pública que articuló inversiones provinciales y nacionales. La APPSA coordinó acciones con la Dirección General de Aduanas y otros organismos técnicos para garantizar la calidad de los servicios. También acompañó a las empresas locales en sus procesos de adaptación al nuevo sistema.

“Hoy vemos resultados concretos. Las empresas se animan a exportar desde su provincia, con un puerto propio, con gente capacitada y con una logística eficiente”, señaló Babiak. Esta infraestructura pública permite que las industrias se mantengan competitivas en los mercados internacionales sin depender de puertos lejanos.

El impacto también se traduce en empleo genuino. La actividad portuaria genera puestos de trabajo directos e indirectos en la región. Transportistas, operadores logísticos, técnicos y personal administrativo se suman a una cadena que dinamiza la economía. Además, el movimiento constante en el puerto impulsa la instalación de nuevos servicios y comercios en la zona.

(Visited 21 times, 3 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.