Una firma de capitales asiática desplegó seis contenedores con materiales y recursos para la construcción de su nave de producción en el Parque Industrial y Tecnológico de Apóstoles. Utilizarán bambú de Misiones como materia prima principal.
En este último mes, el Parque Industrial y Tecnológico de Apóstoles avanzó hacia su consolidación como polo industrial de la región. La empresa china Mundo Bambú, que había firmado un convenio hace más de un año, finalmente comenzó la instalación de su nave en el lugar. Se dedicarán a la fabricación de telas, muebles y otros artículos a partir del bambú que se obtiene en Misiones.
En declaraciones con LT17 Radio Provincia, el secretario de Desarrollo Económico, Tecnología e Industria de Apóstoles, Alfredo Rau, destacó que “esta inversión representa un gran paso para el parque y para el municipio en general”.
Indicó que, recientemente, arribaron dos contenedores de recursos durante la semana pasada. Además, otros cuatro llegaron al puerto de Buenos Aires. Contienen materiales para la construcción de su primera nave industrial, así como también maquinarias y dispositivos necesarios para el proceso productivo, que utilizará materia prima local.
Empresa china construye su nave industrial en Apóstoles para la producción de bambú
Para facilitar la llegada y el funcionamiento de la empresa china, el municipio desarrolló una serie de mejoras en la infraestructura del parque. “Se construyó un camino terrado de 2,2 kilómetros que conecta el parque con el acceso principal y facilita el tránsito de materiales y equipos. Además, se instaló una red de energía eléctrica para asegurar el suministro necesario para la nueva nave industrial y otros futuros emprendimientos”, agregó.
Asimismo, ahora cuenta con servicios básicos esenciales, como un pozo perforado de 220 metros de profundidad para el abastecimiento de agua potable. “En la actualidad, se construye un tanque de reserva de hormigón armado con una capacidad de 30 mil litros”, añadió Rau.

Bambú en Apóstoles: empleo genuino y diversificación de productos
La inversión en el Parque Industrial de Apóstoles permitirá alcanzar un impacto significativo en la economía local. En primer lugar, se generarán empleos legítimos y registrados en la localidad y alrededores. El proyecto también ofrece un valor agregado a una materia prima que abunda en Misiones.
Según precisaron, el bambú será utilizado en diferentes etapas de producción. En la primer lugar, “fabricarán escarbadientes, palillos para brochette y otros productos similares”. En la segunda fase, “la empresa se enfocará en la producción de madera de bambú para la fabricación de muebles“. Finalmente, “incursionará en el ámbito textil con la producción de tela de bambú“, cerró.

Esta diversificación en el uso de la materia prima promueve la sostenibilidad, dado que el bambú es una planta que se regenera rápidamente en el suelo misionero.
Por otro lado, Aldredo Rau explicó que el impacto de la inversión china permite un movimiento de interés entre otras potenciales firmas: “También produjo un movimiento de comunicación en la zona apostoleña, de requerimientos de otras firmas que demostraron su interés para instalarse”, aseguró.