Secciones

Written by 10:46 pm Economía

Escuela de Negocios de Alem: un éxito con repercusión a nivel nacional

El intendente Matías Sebely señaló que la Escuela de Negocios de Alem “enseña a sacar un costo, saber trabajar el marketing, liderazgo, recurso humano, definir el producto, ver el nicho de mercado, y tener un plan de negocio bien sólido”.

Este martes, el diario La Nación publicó un extenso artículo en el que se destaca el éxito alcanzado en Leandro N. Alem con el funcionamiento de la Escuela de Negocios. Se suma a las distintas repercusiones que cosechó el plan a lo largo de su existencia.

A principios de octubre, Sebely recordó a través de sus redes sociales que “a comienzos de este año abrimos las puertas de la Escuela Municipal de Negocios y Emprendedurismo”. El objetivo siempre fue claro: “brindar las herramientas necesarias para que los vecinos realicen sus ideas“.

Por ello, el Jefe comunal de Alem celebró que “31 egresados presentaron sus trabajos finales, culminando su formación“.

Los emprendimientos comprenden a diferentes rubros, como panificados, ropa para bebés, peluquería, masajes y cuidados personales, soluciones para regalos y agroturismo.

“Cada uno de estos emprendedores representa un paso más hacia el crecimiento de nuestra ciudad. Sus proyectos son prueba de que cuando capacitamos a nuestra gente, multiplicamos las oportunidades y fortalecemos el desarrollo local“, agregó.

La Escuela de Negocios de Alem en una provincia emprendedora

En diálogo con el programa El Periodista de Canal 12, Sebely recordó que “somos una ciudad, y una provincia, emprendedora que va por el lado de la cultura del trabajo y hacer”.

Señaló que la idea inició en los tiempos de campaña, previo a las elecciones provinciales. “Escuchábamos mucho que la gente decía que había que traer inversiones a Alem. Pero eso es algo que lleva un proceso. Por eso nos preguntamos ¿qué hacemos con la gente que tiene plata en Alem y no sabe cómo invertir? Y también ¿cómo transformar a esas personas que de forma crónica van a pedir al municipio pero quieren cambiar su calidad de vida a partir de emprender”.

Por ello “empezamos con la Escuela Municipal de Negocios. Lo iniciamos en febrero, con un indicador de cuánta gente asiste el Municipio, y cuántos comercios e industrias tenemos”.

En esa línea, explicó que la Escuela de Negocios “enseña a sacar un costo, saber trabajar el marketing, liderazgo, recurso humano, definir el producto, ver el nicho de mercado, y tener un plan de negocio bien sólido“.

(Visited 161 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.