El índice de precios de las ferias francas se encuentra casi 40 puntos porcentuales por debajo de la inflación. El dato fue brindado por el IPEC, quien aporta a los consumidores información clara para tomar las mejores decisiones de compra.
Las ferias francas continúan como lugar de elección para quienes buscan precios y productos de calidad. Según datos brindados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos de Misiones (IPEC) el índice de precios de las ferias francas se encuentra 40% por debajo de la inflación. En total, son 22 los productos evaluados como más baratos en los puestos de los feriantes que en las góndolas de los comercios tradicionales.
“En el interanual, cuando uno compara abril de este año versus abril del año pasado, la inflación fue del 278%. El índice de precios de la feria franca creció un 233%, es decir que se encuentra casi 40 puntos porcentuales por debajo de la inflación”, expresó Darío Diaz, integrante del IPEC, en diálogo con Radio República.
En datos numéricos, Díaz indicó que los panificados y cereales aumentaron su precio en un 317% a nivel país. “En la feria franca creció un 185%. Ahí vemos un aumento muy por debajo de la inflación”, detalló el integrante del IPEC. Al mismo tiempo explicó que “lo mismo ocurre con los lácteos y huevos que, en el interanual, tuvo un crecimiento de 293%, mientras que la feria franca aumentó un 242%”.

Tras diversos análisis, el IPEC dio a conocer que son un total de 22 los productos que convienen ser comprados en las ferias francas. “La acelga, por ejemplo, sale un 79% menos en la feria franca; pomelo, 73%; limón, 63%; y lechuga, 61%”, comentó Díaz. Además, destacó que productos como el zapallo de tronco, naranja, rúcula, miel, pastafrola, batata y banana también mostraron una diferencia notable en la feria franca.
Calculadora de Compras
Por otra parte, Díaz destacó que, a fin de facilitar el proceso de compra, el IPEC ofrece la Calculadora de compras. A través de ella, los vecinos de Posadas pueden comparar desde su celular o computadora, el costo aproximado de sus compras en frutas, verduras, carnes y otros productos.
“La actualizamos todos los meses. Es totalmente online, gratuita y libre“, comentó Díaz. Esta herramienta permite visualizar el ahorro que obtiene el ciudadano al optar por comprar en las ferias francas, en comparación con las compras en supermercados y comercios de cercanía.

Para utilizarla, el usuario debe ingresar las cantidades de cada producto que desea comprar. Para ello debe tener en cuenta las unidades de medida especificas, como kilos o docenas. Luego, con clickear el botón ‘Calcular Costo’, se obtiene el monto total estimado de su compra. Se puede ingresar a través de cualquier smartphone, tablet, notebook o computadora.
De esta manera, el IPEC aporta a los consumidores información clara para tomar las mejores decisiones de compra. Además, promueve y pone en valor el rol fundamental que cumplen las ferias francas en el acceso a alimentos saludables y económicos en la provincia.