Secciones

Written by 4:30 pm Economía, Política

Misiones sostiene el financiamiento productivo con créditos de hasta $80 millones por empresa

El Gobierno misionero prorrogó el plazo de las líneas de crédito para financiamiento productivo. Se trata de créditos a corto y mediano plazo. Con este tipo de herramientas, las empresas pueden adquirir hasta 80 millones de pesos para invertir en maquinarias y bienes de capital. 

El gobernador Hugo Passalacqua anunció la extensión del plazo de las líneas de crédito para financiamiento productivo. Las mismas ya se encuentran disponibles a través del Banco Macro y estarán vigentes hasta el 30 de junio. Incluyen opciones de corto plazo, de hasta 13 meses, destinadas a capital de trabajo, con un incremento del cupo total de $2.000 millones; y de largo plazo, de hasta 48 meses, para la adquisición de bienes de capital, con un aumento del cupo total de $1.000 millones. 

Ambas opciones están disponibles con un cupo por empresa de hasta $80 millones, y se ofrecen con tasas de interés bonificadas que buscan favorecer el acceso al financiamiento. En el caso de los créditos de corto plazo, la tasa anual bonificada es de 24,50% y en el caso de los créditos de largo plazo es del 30%. 

Con la reciente ampliación, el Gobierno provincial lanzó un total de siete líneas de financiación junto al Banco Macro: cinco de corto y dos de largo plazo

El financiamiento productivo es política de Estado en Misiones

En este contexto, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán comentó que, desde su lanzamiento en mayo de 2024, estas líneas de créditos productivos “forman parte del esfuerzo sostenido del Gobierno provincial por fomentar el crecimiento económico, alcanzaron a empresas de diferentes rubros, que van desde supermercados, fábricas de calzado, metalúrgicas, fábricas de chocolates, secaderos de té, industria de la madera, hoteles, locales gastronómicos, constructoras y venta de maquinaria vial, entre otras actividades”.

Financiamiento

El funcionario mencionó que, sumando estas líneas de crédito a las vigentes con el Banco Nación, el Fondo de Crédito Misiones y los créditos del Consejo Federal de Inversiones, “el Estado provincial otorgó durante el año pasado más de $117.000 millones en créditos con tasa bonificada destinados al sector privado”

Y remarcó que, además de beneficiar de manera directa a las empresas, los créditos “dinamizan la actividad económica en su totalidad, generando un efecto multiplicador de la inversión que moviliza recursos que siguen circulando por toda la economía”.

Todas las líneas de crédito disponibles pueden consultarse en el enlace https://hacienda.gob.ar/creditosproductivos/

(Visited 112 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.