Con capacitaciones y distintas líneas de créditos para el emprendedor misionero, el Fondo de Crédito mantiene una alta demanda de atención.
Desde su creación, el Fondo de Crédito de Misiones expandió incesantemente su alcance a distintas líneas de gestión. A partir de su alta demanda, se abrieron nuevas opciones para aplicar, en relación a cada sector y sus requisitos especializados. De esta manera, logró un promedio de $50.000.000 que se entregan mes a mes para potenciar el desarrollo local.
Así lo aseguró el presidente de la entidad Germán Simes, que corresponden a un número de entre 40 y 50 créditos que se otorgan. “Nos solicitaron mucho y estamos enfocados en una línea que nos pidieron especialmente, de hasta 2 millones de pesos”, reveló. Por otra parte, contó que desde sus inicios, el Fondo reestructuró sus opciones en relación a la respuesta de los solicitantes y sus devoluciones.
“Muchas de las personas que se acercaban nos decían que necesitaban capital de trabajo, mercadería, insumos y entonces lanzamos la Línea de Capital de Trabajo que está siendo furor”, sostuvo Juliana Modenutti.
“Las personas se acercan con esa intención, según el perfil de riesgo de cada emprendedor y estamos muy contentos porque escuchamos a la gente”, agregó. Respecto de los resultados, contó que están a la vista: “se ven en los números de todos los días”.
Asimismo, informó que para iniciar el proceso, cada interesado puede registrarse a través de la página web. Si su historial crediticio está en correctas condiciones, se le envía una precalificación por correo electrónico.
A partir de allí, se completan otros detalles referidos al emprendimiento y sus necesidades. Para ello, se adjuntan proformas con valores de cada insumo o mercadería a ser adquirida, por ejemplo. Además, se incluyen las declaraciones juradas, permisos municipales y otros requisitos para el sector.