En el corazón de Misiones, un nuevo emprendimiento está marcando tendencia en el mundo de la gastronomía. Verdes del Monte es un proyecto dedicado a la hidroponía que, tras pocos meses en el mercado, ya ha conquistado a chefs y amantes de la cocina gourmet con sus MicroGreens. Estas micro hortalizas en estadío temprano son un ingrediente esencial para la alta cocina, aportando color, sabor y una presentación excepcional a los platos.
Martín Baumgratz, creador de Verdes del Monte, explica la esencia de los MicroGreens: “Son micro hortalizas que se definen por la etapa de crecimiento de las plantas. Se los conoce también como micro verdes o micro vegetales y entre ellos encontramos variedades como rabanitos, remolachas, amaranto azteca, mostaza roja y verde”.
La producción de estos vegetales se lleva a cabo en un entorno controlado. “Es una granja indoor, ubicada en una habitación de mi casa, con ventilación, aire acondicionado e iluminación artificial. También pueden cultivarse en invernaderos”, detalló Baumgratz.
MicroGreens, un mercado creciente
El descubrimiento de este mercado surgió de sus viajes a Brasil, donde asiste regularmente a congresos de hidroponia. “Allá los MicroGreens se utilizan bastante en la cocina. Vi que algunos platos incluían estas pequeñas plantas o flores y empecé a investigar. Así encontré este nicho”, relató el emprendedor.
El impacto de Verdes del Monte ya se siente en varias ciudades de Misiones. “Tengo clientes en Leandro N. Alem, Posadas, Oberá e Iguazú. Cada vez se ven más en el ambiente de la cocina gourmet, donde la presentación del plato es clave para la experiencia del comensal. Los MicroGreens contribuyen con sus colores, formas y sabores, elevando la calidad gastronómica”, afirmó Baumgratz.
Con una demanda en crecimiento y una propuesta innovadora, Verdes del Monte se posiciona como un emprendimiento pionero en la provincia, llevando el arte culinario a otro nivel con la hidroponia y los MicroGreens.