El comercio y la gastronomía reciben a los consumidores de Puerto Iguazú, Paraguay y Brasil. Ayudan los programas Ahora Iguazú y el uso de la billetera virtual Yacaré. Las ventas ya superan las alcanzadas a fines de 2021
Puerto Iguazú vive un momento especial en su movimiento comercial que ya deja un balance positivo para los comercios y la gastronomía local. La ciudad de las Cataratas ofrece la más variada oferta gastronómica y las supermercadistas evidencian un repunte con las compras para fiestas de fin de año y la diferencia cambiaria potencia el consumo y atrae a interesados de los países vecinos.
A las novedades de este verano, se suman los habituales descuentos que ofrecen los comercios adheridos al programa Ahora Iguazú y el pago de la billetera virtual Yacaré.
Dos componentes que se afianzan como aliados de la economía familiar. Algunos comerciantes manifestaron que las ventas fueron superiores a las que se registraron en diciembre de 2021, con un leve crecimiento en el rubro indumentaria, supermercados y gastronomía.

A una semana de Navidad y tras cobrar el aguinaldo los jubilados y toda la administración pública de la provincia; el último mes de 2022 promete dejar números por arriba del promedio habitual para esta época del año. Iguazú está de moda y eso lo demuestra la demanda creciente de turistas nacional e internacional.
Expectativas por el movimiento turístico
La expectativa está puesta en las primeras semanas de enero donde se espera que la ocupación hotelera supere el 76% promedio que mantuvo durante el año, con picos del 100% en fechas claves.
Las estrategias de promoción a nivel nacional y la alianza pública-privada, como la implementación del Black Friday en octubre, se suman a cientos de obras en ejecución para la mejora de servicios e infraestructura, para convertirse en una fórmula prometedora para los habitantes de la ciudad.
El fin de año encuentra, además, a las reuniones y recepciones a pleno. Los eventos empresariales hace que los restaurantes trabajen a pleno. Todo apunta a la reactivación económica.
Así, la localidad -por excelencia turística- vive un momento único tras los dos años de pandemia y revive con la vitalidad de los que apuestan por la economía, las inversiones y el deseo de dar trabajo.