Secciones

Written by 10:49 pm Economía

INDEC: Las ventas en supermercados cayeron un 9,7% interanual

Aumento góndolas

Un estudio relevado por el INDEC mostró un desplome en las ventas de supermercados con respecto al 2023.

Las ventas en supermercados y mayoristas en Argentina muestran una caída en la comparación interanual, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En mayo de 2024, las ventas en supermercados disminuyeron un 2,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Asimismo, la caída en mayoristas fue aún mayor, alcanzando un 3,3%. 

En tanto que en la comparación interanual, contra mayo del año pasado, la retracción de las ventas en supermercados llegó al -9,7%.

A pesar de esta baja en las ventas, algunos analistas sugieren que el mercado podría estar encontrando un piso. La desaceleración de la caída en los últimos meses indica que, aunque las ventas no crecieron, la contracción podría estabilizarse. En términos desestacionalizados, las ventas en supermercados crecieron un 0,1% respecto al mes anterior, lo que sugiere una leve recuperación en el corto plazo.

Los productos de consumo masivo, especialmente alimentos y bebidas, son los más afectados por la baja en las ventas. Esto se debe en gran medida a la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores, quienes se ven obligados a ajustar sus gastos ante la persistente inflación. Los precios en supermercados aumentaron un 118,6% interanual, mientras que en mayoristas el incremento fue del 115,2%.

En respuesta a esta situación, algunos supermercados y mayoristas implementaron estrategias de descuentos y promociones para atraer a los consumidores y mitigar la caída en las ventas. Además, se observó un incremento en las ventas online, donde se buscan mejores precios y conveniencia. Las ventas a través de canales digitales en supermercados crecieron un 20,3% interanual en mayo, lo que señala la importancia creciente del e-commerce en el sector.

Mientras se espera que la inflación continúe su camino descendente, las perspectivas para el sector minorista siguen siendo inciertas. De esta manera, los supermercados y mayoristas deberán continuar adaptándose a las cambiantes condiciones del mercado para sobrevivir.

(Visited 82 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.