En septiembre, la industria automotriz presentó una caída del 12,6% y alcanzó más de un 40% interanual. Las compañías sostienen que se viene un período de recuperación.
La producción de la industria automotriz en Argentina sufrió una caída significativa del 12,6% en septiembre, lo que generó preocupación en el sector. Las terminales automotrices, que enfrentan desafíos por la crisis económica y problemas en la cadena de suministro, ajustaron sus expectativas ante esta caída. De todos modos, mantienen una postura optimista y aseguran que pronto se podrá recuperar cierto terreno perdido.
La Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) compartió datos que hablan de una reducción de la productividad durante el mes pasado. En particular, se trata de menos de 50.000 vehículos que salieron de las distintas líneas de producción. La entidad se pronunció a través de su titular, el empresario Martín Zuppi.
Las voces principales de la industria automotriz
El presidente de ADEFA informó que en junio “se llegó a un piso en cuanto a la caída de producción, exportaciones y ventas al mercado interno y desde entonces se registra una lenta pero sostenida recuperación”. En esa línea, añadió: “Se recortó la caída del volumen acumulado, sobre todo si se la compara con las proyecciones que se hicieron en el inicio del año”. De esta manera, la comparativa interanual resulta más alarmante con una caída superior al 40%.
Por otra parte, el informe que presentó el organismo sostiene que hay factores de calendario que pudieron alterar la performance. “Hubo un día menos de actividad si se la compara contra el mes anterior, y sólo con ese día de diferencia se hubiera empatado el buen desempeño de agosto”, señalaron.
Asimismo, indicaron que algunas compañías afectaron el volumen de producción a raíz de reestructuraciones en sus plantas. Estas adecuaciones tienen que ver con la incorporación de nuevos procesos industriales. “Aún ese escenario, se mantuvo la cadencia diaria de producción”, confirma el documento.
Otros factores a considerar en las cifras
En cuanto a los números, las terminales automotrices produjeron 49.611 unidades, 3,9 % por debajo del volumen de agosto y 12,6 % inferior a las 56.750 unidades que se produjeron en septiembre del año pasado. Por otro lado, ante el acumulado de enero a septiembre, la producción de vehículos “livianos” (sin contar camiones y buses) fue de 362.433 unidades, un 22,1 % por debajo de las 465.236 unidades que se produjeron en el mismo período del 2023.
Por otro parte, el mes pasado la exportación fue importante, con 31.918 unidades (el 63% de la producción total), pese a lo cual resultó inferior tanto al mes anterior (-2,6%) y a igual mes del año anterior (-10,3%). Si se tiene en cuenta el acumulado de estos primeros nueve meses del año, se exportaron 219.841 unidades, lo que arrojó una baja de 10,3% en su comparación con el mismo período del año pasado.