Secciones

Written by 1:17 pm Economía

Inflación: el INDEC anunciará hoy el índice de mayo

inflación

Desde el INDEC, calculan que estará por debajo del 5%. De darse estos resultados, la inflación será la más baja de la actual gestión del Gobierno. 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer a las 16:00 el dato de la inflación de mayo. Tanto el Gobierno como los analistas privados coinciden en una predicción optimista: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se espera que se sitúe por debajo del 5%. Si estas proyecciones se confirman, sería un testimonio de la tendencia de desaceleración de los precios en el quinto mes de 2024.

Este fenómeno se da a lo largo de los últimos meses. Comenzó con una inflación del 25,5% en diciembre y disminuyó gradualmente a medida que avanzaba el año. En enero fue de 20,6%, 13,2% en febrero, 11% en marzo y 8,8% en abril

Este patrón de desaceleración sugiere una estabilización en el frente inflacionario. Esto podría tener implicaciones significativas para la economía en general y para el poder adquisitivo de los ciudadanos en particular. Aunque hay algunas dudas sobre que se extienda o se sostenga en el tiempo.

Las proyecciones de inflación para mayo

En cuanto a las proyecciones estimadas para mayo, la principal es la del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que ejecuta el Banco Central. Calculó que la inflación en el quinto mes alcanzó el 5,2% y proyectó para el año un aumento de precios del 146,4%, unos 15 puntos por debajo de lo pronosticado el mes pasado.

Las estimaciones de inflación a mayo del 2025 se ubican en niveles del 72,3% anual para la media de consultoras que informan al Banco Central. Sin embargo, el top 10 de consultores con mayor cantidad de aciertos estiman que la inflación se ubicaría en el 69,3% anual.

El termómetro de la dinámica de precios ya arrojó un signo claro de baja inflacionaria. Pues la semana pasada se conoció el dato del costo de vida de la Ciudad de Buenos Aires, que se ubicó en el 4,4%.

De esta manera, las mediciones privadas de la inflación de mayo rondan entre el 4,3% y el 5%. Por ejemplo, el IPC de la Fundación Libertad y Progreso arrojó un aumento de 4,3% en mayo, y la variación interanual alcanza el 276,9%. 

Por su parte, Orlando J. Ferreres calculó un IPC del 4,6% para el quinto mes de año y un 279,7% de forma interanual. Esto implicaría una caída de 10 puntos respecto a abril en este último indicador.

Desde la consultora de Marina Dal Pogetto, EcoGo, señalaron que la inflación de mayo se ubicaría en el 4,8% mensual. De esta manera, sería el mejor dato mensual en más de dos años, desde enero del 2022 (3,8%).

Econviews, la consultora de Miguel Kiguel, concluyó un 4,7% de inflación para mayo.La consultora C&T, en tanto, reveló que en mayo hubo un aumento de precios para el Gran Buenos Aires del 4,6%, el menor desde abril de 2022.

(Visited 82 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.