Mediante una decisión exclusiva de Misiones en pos de las chacras, miles de productores primarios están exentos al pago de Ingresos Brutos. La medida alcanza a más de 9 mil trabajadores rurales que realizaron sus acreditaciones mediante el Ministerio del Agro y el impulso de la Agencia Tributaria de Misiones.
Desde la cartera agraria y productiva, destacaron que esta exención facilita que los recursos generados por la producción se puedan reinvertir en las propias unidades productivas, lo que impulsa el desarrollo local.
El trámite, que se realiza de manera completamente online, requiere la inscripción en la Agencia Tributaria de Misiones, junto con otros datos como el CUIT, el número de lote y sección, la partida inmobiliaria, el municipio y el tipo de actividad primaria desarrollada. Es un proceso accesible que permite que los productores gestionen el certificado sin moverse de sus casas.
Explicaron además que la totalidad de los documentos necesarios deben ser enviados a dgea@agro.misiones.gob.ar para iniciar el proceso de solicitud.
Productores exentos de Ingresos Brutos por Ley
La exención fiscal para la producción primaria en Misiones se encuentra regulada en la Ley XXII – N.º 35. El artículo 157 de esta normativa establece que los ingresos derivados de actividades agropecuarias, silvicultura, pesca, y otras actividades extractivas no están sujetos al pago de impuestos provinciales, ingresos brutos, tasas ni contribuciones.
En exclusiva con canal12misiones.com, la titular de la Agencia Tributaria de Misiones (ATM), Belén Gregori, comentó que se trata de una política tributaria y fiscal provincial para acompañar a este sector de la economía. “Analizamos la posibilidad de facilitar un poco más el acceso a los productores. Mediante la digitalización queremos facilitar la llegada de estos beneficios a más trabajadores de la producción”, detalló la funcionaria.