Secciones

Written by 9:09 pm Economía

Milei, contra los que cuestionan la medición de pobreza: “El dato les duele”

Para el presidente, el último informe del Indec evidenció “el éxito de un programa de tipo liberal con un ajuste fiscal sin precedentes que fue contra la casta”. Hizo una lista para confrontar los argumentos de quienes critican su plan económico.

pobreza

El presidente Javier Milei señaló la reducción de la pobreza registrada por el Indec y la presentó como un respaldo a su programa económico. A través de su cuenta en X, el mandatario defendió los resultados del ajuste fiscal y criticó a quienes, según él, minimizan la mejora alcanzada. “Las estadísticas muestran el éxito de un programa de tipo liberal con un ajuste fiscal sin precedentes que fue contra la casta”, afirmó.

Milei cuestionó las interpretaciones que relativizan la caída en la pobreza y enumeró distintos tipos de críticos. Según el presidente, algunos “fingen demencia” al evitar mencionar los datos, mientras que otros “cuestionan el método de estimación” para sembrar dudas sobre la medición oficial. También apuntó a quienes comparan la cifra actual con la del último semestre del gobierno anterior, afirmando que buscan minimizar la reducción.

Impacto de la baja en la pobreza

El Indec informó que la pobreza alcanzó al 38,1% de la población al cierre de 2024, una reducción respecto al 52,9% del primer semestre de ese año y al 41,7% de finales de 2023. La indigencia también cayó al 8,2%, frente al 18,1% registrado en los primeros seis meses del 2024. En términos absolutos, 6,9 millones de personas salieron de la pobreza y 4,64 millones dejaron de ser indigentes, lo que ubica el nivel de pobreza en su punto más bajo desde 2022.

Igualmente, en su mensaje, Milei reiteró que la mejora en los indicadores es resultado de sus políticas económicas y acusó a algunos sectores de deshonestidad intelectual. “Los datos al ser semestrales hacen que las puntas difieran mucho contra el promedio. Así cuando está en alza (fin Kuka) subestima y cuando está en baja (LLA) sobrestima”, sostuvo. También desestimó los argumentos sobre el impacto de la devaluación, al señalar que antes de su gestión existía una brecha cambiaria del 200% y restricciones al comercio.

Asimismo, el mandatario volvió a cargar contra sus críticos y sostuvo que “la contundencia del dato le duele a los econochantas“. También apuntó contra “los políticos que ven el éxito de un programa de tipo liberal con un ajuste fiscal sin precedentes que fue contra la casta”. En su discurso, enfatizó que Argentina “se está poniendo de pie” gracias a las “ideas de la libertad”.

(Visited 106 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.