El encuentro Fintech Meetups se llevará a cabo este 29 de agosto en Silicon Misiones. El evento busca dar a conocer la industria del país, y reforzar la provincial. Estará dirigido por la Cámara Argentina de Fintech, que eligió a Posadas “porque lo reconocemos como un polo de innovación”.
Este jueves el ecosistema del conocimiento de Misiones recibirá el encuentro Fintech Meetups, acompañado de la Cámara Argentina Fintech, que desembarcó en la provincia para una jornada dedicada a la transformación económica con el impulso de la tecnología. El evento, de acceso gratuito, está orientado a jóvenes, empresas y emprendedores que quieran conocer más sobre la industria, generar sinergias con personas y firmas del rubro.
“Lo que nosotros hacemos es un recorrido por los principales polos de innovación del país. Ya pasamos por Buenos Aires, Rosario, Córdoba y ahora estamos en Posadas, porque lo reconocemos como un polo de innovación y queremos ayudar a impulsarlo, ya que es parte necesaria del futuro de la Argentina”, explicó el director ejecutivo de la Cámara Argentina Fintech, Mariano Biocca, en una entrevista con Canal 12.
También destacó que esta visita en parte es un reconocimiento al esfuerzo de la provincia, y el trabajo de su industria tecnológica. “Queremos ver de qué forma podemos dar una mano, y aprender de lo que los misioneros puedan darnos y seguir construyendo en conjunto”, afirmó.
En esta ocasión, la fintech misionera Helipagos será la encargada de representar a la provincia, además de la invitada de honor. La fintech es una de las empresas dedicadas al mundo tech radicadas dentro de Silicon, que se alza como uno de los impulsores de la tecnología financiera en la provincia ofreciendo herramientas de cobranza, pago y gestión económica.
Posadas recibe una jornada de tecnología y finanzas
La agenda comenzará a las 17.45, con la presentación y palabras de bienvenida del presidente de la Cámara, Mario López, y de su director ejecutivo, Mariano Biocca, quien junto con Sebastian Nocito, CEO de Helipagos, darán paso a una serie de paneles:
18.00: ¿Qué talento busca la industria fintech?
Carla Peralta (HR Manager, PAGOS360) y Luciana Ruiz (People Manager, IOL Inversiones) explorarán las habilidades y competencias más buscadas en la industria fintech, así como las oportunidades de formación y desarrollo profesional en el sector.
18:20: Inteligencia Artificial aplicada al sistema financiero
Gabriel Caivano (CTO para Argentina, Paraguay y Uruguay, Huawei Cloud), Alejandro Ciotti (Big Data & Architecture Head, Payway) y Leovaldo Correa Rojas (Co-Founder, Guardline) dialogarán bajo la moderación de Eduardo Segovia Mattos (Asesor de Finanzas Abiertas, Cámara Argentina Fintech) sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la manera en que operan las instituciones financieras, desde la personalización de servicios hasta la gestión de riesgos.
18:50: ¿Cómo evitar estafas en el mundo digital?
Roberto Rubiano (Manager de Ciberseguridad, Pomelo) compartirá las mejores prácticas para proteger nuestros dispositivos móviles y transacciones financieras en un mundo cada vez más digital.
19:10: Bancos y Fintechs: el desafío de la digitalización
Maria Eugenia Dipietro (Gerente Transformación Digital Gobiernos, Banco Macro), Ramiro Sosa Navarro (Presidente, Taca Taca), Miguel Seligmann (Head of Commercial Banking & Banking as a Service, Banco Columbia) y Carolina Giosa (Gerente de Transformación Digital, Banco Coinag) dialogarán bajo la moderación de Matias Friedberg (Cofundador, Ixpandit Fintech Factory) sobre cuáles son las estrategias más efectivas que aplicaron para llevar a cabo su transformación digital presenta tanto en entidades financieras como en otras empresas del sector.