Según INDEC, la actividad de la construcción cayó en agosto casi 3% mensual. El acumulado de los ocho meses de 2024 presenta una merma del 30,3%.
Luego de cuatro meses de rebotes positivos, la actividad de la construcción cayó y sufrió una contracción mensual de casi 3% en agosto. Además, el indicador muestra una baja interanual de 26,4%, respecto a igual mes de 2023.
En el acumulado de los primeros ocho meses de este año, la caída ya superó el 30%. Los datos surgen del informe presentado por el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).
En este contexto, los resultados obtenidos por la encuesta cualitativa de la construcción, realizada a grandes empresas del sector, muestran expectativas dispares con respecto al nivel de actividad esperado para el período septiembre-noviembre de 2024.
En efecto, 66,4% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 24,8% estima que aumentará y 8,8% que disminuirá.
Fuerte reducción en la demanda de insumos
Los datos del consumo de los insumos para la construcción en agosto revelaron en la comparativa interanual, bajas de 51,2% en mosaicos graníticos y calcáreos; 40,5% en artículos sanitarios de cerámica; 37,7% en hormigón elaborado; 33,0% en yeso; 31,1% en asfalto.

También una contracción del 29,1% en hierro redondo y aceros para la construcción; 26,4% en cemento portland; 25,9% en ladrillos huecos; 23,1% en pisos y revestimientos cerámicos; 21,1% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 14,4% en cales; 10,9% en placas de yeso; y 3,8% en pinturas para construcción.