Secciones

Written by 9:40 pm Economía

Posadas: lanzan el Observatorio Económico Municipal, un aporte al desarrollo local

Para entender la dinámica de la economía posadeña, lanzaron el Observatorio Económico Municipal que se une al sector privado para potenciar su desarrollo.

Con el éxito del evento cervecero Una+ que se realizó este fin de semana en el Parque La Cascada, también se inició un proceso de vanguardia en Posadas. Se trata del Observatorio Económico Municipal, un programa de monitoreo que brindará herramientas al sector privado para dinamizar la economía local y potenciar sus fortalezas.

Así lo explicó Alejandro Glinka, el Director General de Producción y Desarrollo Económico. “En esta oportunidad, estamos lanzando el Observatorio Económico, en el marco de las actividades que realiza la Oficina de Gestión de Datos de la Municipalidad de Posadas”, informó. La propuesta surge con la idea de monitorear la actividad económica local, como así también, entender la dinámica de la misma.

Este observatorio releva información de registros externos y propios, y de actividades realizadas en campo, como son las encuestas en los distintos eventos que se desarrollan en la ciudad”, explicó el funcionario. Asimismo, indicó que trabajarán con actores claves del sector privado, cámaras empresariales y hoteleras. En ese sentido, sostuvo que lo principal es “entender la dinámica de la economía posadeña y poder tomar decisiones basadas en evidencia”.

Una+ 2024
El evento Una+ sirvió como primera experiencia para el Observatorio Económico.

En esta ocasión, comenzaron con el evento Una+ donde trabajaron con encuestadores para relevar el desempeño en ventas y conocer la opinión del público. “Esto nos permite evaluar el impacto económico de esta clase de eventos, que entendemos es un motor clave para el desarrollo de la ciudad”, formuló.

Por otro lado, se crea una instancia de feedback en el que la gente puede sugerir mejoras. Con la cercanía del Black Friday que se realiza en agosto, el objetivo es analizar cada evento que se realice. No obstante, también buscarán monitorear en conjunto con las cámaras de la capital, encuestas de percepción sobre la actividad económica.

“Es interesante entender en este trabajo que estamos realizando con el sector privado, cómo están viviendo la situación económica actual”, reflexionó Glinka. Y agregó: “entendemos que, a partir de datos y de información sistematizada, es mejor la toma de decisiones”.

(Visited 143 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.