Secciones

Written by 2:59 pm Economía

Mandioca pelada, tomate y lechón, con alta demanda en las Ferias Francas

Las ferias francas de Misiones representan un sistema de mercado único que elimina intermediarios. Clientes habituales expresan por qué eligen estos espacios como el que se encuentra en Villa Cabello.

Las ferias francas se consolidan como una alternativa esencial para los consumidores de Posadas. Ofrecen productos frescos y a precios accesibles directamente desde las chacras locales. En particular, la de Villa Cabello es un ejemplo destacado de cómo estos mercados benefician tanto a los productores como a los consumidores.

Durante un reportaje de Canal 12 por la zona, clientes habituales expresan por qué eligen estos espacios. Mirta Benítez destaca la diferencia significativa en precios y calidad de los productos en comparación con los supermercados

“En el supermercado, la mandioca puede costar hasta $800 por kilo. En la feria, consigo tres kilos por $1000. Además, puedo comprar cebollas y perejil a precios muy accesibles. Vengo todas las semanas y me abastezco de mandioca, lechuga, acelga y otros vegetales frescos y de origen natural”, comentó.

Ignacio Barrios, otro cliente fiel de la feria, enfatiza la calidad superior de la carne disponible en la Feria Franca. “Siempre vengo a comprar asado porque es de novillito y la calidad es excelente. La carne es fresca, no está congelada, lo que realmente cambia el sabor. Comprar en la chacra asegura que obtenga productos frescos y de mejor calidad comparado con lo que se encuentra en las carnicerías tradicionales”, señaló Barrios.

Las ferias francas de Misiones representan un sistema de mercado único que elimina intermediarios, lo cual resulta en precios más bajos y productos de mejor calidad. Este modelo ha permitido a los productores locales ofrecer alimentos frescos y de estación directamente a los consumidores, promoviendo así una mayor soberanía alimentaria y previsibilidad económica.

En la feria franca de San Vicente, por ejemplo, se puede encontrar una amplia variedad de productos populares entre las familias misioneras. El tomate redondo se vende a $2000 el kilo, mientras que la mandioca pelada lista para hervir cuesta $700. La carne de lechón, a $4500, es especialmente apreciada por su valor nutricional y por provenir de animales criados en la chacra, eliminando los riesgos asociados a la cadena de frío en la distribución de frigoríficos.

Además de los productos frescos, las ferias francas ofrecen una variedad de propuestas gastronómicas caseras, desde mermeladas de frutas estacionales hasta postres y otras delicias. En Posadas, existen 10 ferias francas distribuidas en diversos barrios, funcionando principalmente los sábados y domingos, con horarios especiales en la municipalidad y el Concejo Deliberante.

Las ferias francas proporcionan alimentos de alta calidad a precios accesibles, además de fortalecer la economía local y promover prácticas de consumo sostenibles. Para más información sobre horarios y ubicaciones, se recomienda visitar las redes oficiales de las ferias francas de Posadas.

(Visited 208 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.