Secciones

Written by 8:15 pm Economía, Nacionales

Una marca de autos retrotrae el aumento que realizó tras la salida del cepo

Era la única terminal que había subido los precios de todos sus modelos entre un 3,6 y un 3,8%. El ministro Luis Caputo dio la noticia en su red social X.

autos - Volkswagen

Volkswagen Argentina dio marcha atrás con la suba de precios aplicada a toda su gama de modelos tras el levantamiento del cepo cambiario. La decisión se conoció este martes, luego de que la marca publicara su tercera lista de precios del mes, en la que se revirtió el aumento del 3,6% general y del 3,8% en algunas versiones del modelo Taos. En el caso de esta SUV y de la pick-up Amarok, la retracción fue del 3%, por lo que quedó un incremento neto del 0,6%.

El ministro de Economía, Luis Caputo, informó la novedad en su cuenta de X: “VW retrotrajo la suba del 3% que había dispuesto post salida del cepo. De esta manera, ninguna automotriz subió precios. Como siempre, la competencia favorece a los consumidores”. La terminal alemana fue la única en modificar los valores luego de la liberalización del tipo de cambio oficial, que pasó a flotar entre $1.000 y $1.400.

Canal 12 consultó al respecto al empresario misionero Carlos Lowe, que administra una concesionaria oficial Volkswagen en la provincia, y comentó que “nosotros no llegamos a aplicar ningún aumento. Los autos importados, sujetos al dólar, también estan bajando”. Señaló, por otra parte, que si bien no se alcanzó a aplicar el aumento, los precios de las unidades difícilmente puedan bajar más, en virtud de que hay un costo local, más allá de la cotización de los distintos dólares.

Volkswagen sumará una gran inversión en Argentina

La marca no emitirá un comunicado oficial sobre el tema, pero fuentes de la empresa confirmaron la decisión. “Esto se pudo hacer después de lograr un acuerdo con casa matriz. Volkswagen acaba de anunciar una inversión de USD 580 millones en Argentina como una clara demostración de su apuesta por el país”, señalaron de manera extraoficial.

Según Infobae, la inversión está destinada a la producción de una nueva generación de los autos pick-up Amarok en la planta de General Pacheco, a partir de 2027. El modelo se desarrollará sobre una plataforma completamente nueva que contempla la posibilidad de incorporar motorización híbrida. En este marco, la filial local buscará acceder al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

Otras marcas de autos no aplicaran aumentos en abril

Como parte de la transformación del centro industrial, Volkswagen dejará de fabricar el modelo Taos en Argentina desde el 1 de julio. Ese SUV pasará a importarse desde México, lo que permitirá a la planta enfocarse exclusivamente en la pick-up Amarok.

El resto de las automotrices agrupadas en ADEFA, como Ford, Toyota, Renault, General Motors, Stellantis, Nissan y Honda, habían confirmado que no aplicarían aumentos de precios durante abril. Lo mismo hicieron las 24 marcas importadas representadas por CIDOA, entre ellas BMW, Hyundai, Volvo y Subaru.

(Visited 21 times, 2 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.