Secciones

Written by 11:03 pm Agro y Producción, Economía, Información General

La historia de Ygor Sobol: el productor yerbatero que superó los obstáculos y lanzó su propia marca

yerba mate

Esta semana salió al mercado la marca Yerba Mate León. El dueño de la marca, Ygor Sobol, comentó los detalles del producto, que a pesar de los desafíos que presenta el contexto de desregularización de la actividad, sigue apostando por el desarrollo productivo de la región.

Ygor Sobol, productor yerbatero de tercera generación y propietario de la marca Yerba Mate León, lanzó su nuevo producto al mercado esta semana. Este productor quien heredó la tradición familiar de producción de yerba mate, explicó para Canal 12 que empezó a “gestar la marca un par de años atrás en familia con diferentes lineamientos. Por ahí empecé planeando moler solo. Después pensé también en la parte del secadero. Con el tiempo decidí encarar de nuevo el proyecto con esta marca llamada Yerba Mate León”. 

En detalle, la yerba mate que produce Sobol proviene de plantaciones en San Pedro y Los Helechos, y aunque la marca es nueva, tiene un profundo arraigo en la experiencia familiar en el campo productivo. Sin embargo, el contexto económico actual presentó obstáculos para el lanzamiento.

El yerbatero explicó que con la desregulación de la actividad yerbatera, producida por las medidas implementadas desde el gobierno nacional, su plan de financiamiento quedó trunco. Ya que “fue bastante duro estos últimos meses porque no podía vender Hoja Verde, porque directamente no tenía precio en San Pedro”, recordó.

La Yerba Mate León busca posicionarse en el mercado

A pesar de estas dificultades, Sobol logró asegurar un crédito que le permitió seguir adelante y lanzar Yerba Mate León al mercado. No obstante, aclaró que “ya estamos en el mercado, eso es lo más importante. Fue bastante complicado, pero ya estábamos en los últimos pasos y había que resistir”.

En otro aspecto, comentó que su proceso de producción involucra a unas 40 personas, un equipo que el productor tuvo que ajustar en respuesta a los desafíos del mercado.

Sobol está en proceso de posicionar su yerba mate en diferentes mercados, primero por su región y extendiéndose hacia otras provincias. “La comercialización no es algo sencillo realmente. Estoy posicionado el producto en algunos lugares de mi región”, contó.

A lo que agregó que otra de las complicaciones “es conseguir gente de confianza que te comercialice en esos lugares. Por ejemplo, ya estoy trabajando con gente de Córdoba, así que mi primer venta importante fue para la Ciudad de Córdoba y próximamente la semana que viene me van a hacer un nexo unos amigos míos en Buenos Aires y voy a estar enviando una carga para allá”, compartió.

El rol de INYM

Sobre la visión de su marca, dio cuenta que “por ahí mi producto tiene algo particular, está en las cuestiones de calidad, es un producto premium, así que tratamos de valorar eso. Hoy el margen de ganancia más importante estoy tratando de dejarlo al comercializador para que tenga más alternativas de entrar al mercado, que pueda jugar un poco más con el precio de salida. Así que estamos haciendo un esfuerzo para que también esté más fácil al mercado”.

El productor Sobol celebró que su producto, lanzado esta semana, llegará a la Ciudad de Córdoba.

Por último, Sobol expresó su esperanza de que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) continúe regulando los aspectos que favorecen a los productores. “El tema del control de la calidad, sería importante que continúe. Estoy trabajando a full, porque mi idea es poder comprarle a pequeños productores de yerba mate. Ya estoy comercializando mi hoja verde propia y la de un pequeño productor de Los Helechos. Sería lindo poder expandir eso porque el beneficio va a ser en general para mi comunidad”, concluyó.

(Visited 1.433 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.