Secciones

Written by 9:01 pm Economía

Lo que dejó la visita de Milei a Ualá

el presidente Javier Milei en Ualá

El presidente Javier Milei, en su visita a Ualá, destacó la estabilidad económica y el ajuste fiscal que, según él, impulsarán un crecimiento sostenido en Argentina, con baja inflación y recuperación del sector privado.

El presidente Javier Milei visitó las oficinas de Ualá, la fintech argentina que recientemente consiguió una ronda de inversión de 300 millones de dólares, y destacó la recuperación económica en Argentina. Durante su discurso, afirmó que su administración está enfocada en retomar el camino de la estabilidad. “La recesión se terminó y de ahora en adelante lo que queda es crecimiento”, dijo frente a directivos y empleados de la empresa. Agradeció también al CEO de Ualá, Pierpaolo Barbieri, por la invitación y el esfuerzo del sector privado en el contexto de la recuperación.

El funcionario enfatizó que su gobierno ha “sentado las bases para una recuperación sostenible”, y agregó que “todo lo que queda de aquí en adelante son buenas noticias”. Según el mandatario, el ajuste fiscal realizado por su administración afectó principalmente al sector público. “Si miran el ajuste en el Tesoro, el 95% del recorte impactó sobre el aparato estatal, mientras que el impacto sobre el sector privado fue menor al 2%”, precisó. Milei describió este ajuste como el “más grande de la historia argentina” y afirmó que, a pesar de su magnitud, la economía solo experimentó unos pocos meses de recesión.

Inflación monetaria cero

Además, el presidente destacó la cuestión de liberar al sector privado de las cargas impositivas y regulaciones excesivas. “Cuando se quita la bota del Estado del cuello del que produce, la economía crece sin restricciones más allá de la capacidad de cada uno”, declaró. Además, informó que la inflación mayorista se redujo significativamente desde que asumió, pasando de un 54% mensual a un 2% mensual, lo que definió como “inflación monetaria cero”.

Asimismo, compartió datos que, según él, ilustran la estabilización de la economía. “El EMAE desestacionalizado de agosto está en el mismo nivel que en diciembre cuando asumimos. Esto muestra que, a pesar del ajuste drástico, logramos estabilizar la economía en un corto plazo”, señaló. Milei remarcó que el ajuste fiscal no afectó al sector privado y que el peso de los recortes recayó sobre el Estado, describió que este proceso como necesario para la recuperación económica.

El presidente tomo de ejemplo a Ualá como ejemplo en el sector privado

Milei también realizó un llamado al sector privado para acelerar la recuperación. “Es con su aporte que recuperaremos la prosperidad y el progreso para todos los argentinos de bien”, aventuró. En su discurso, insistió en la necesidad de fomentar un entorno donde las empresas y emprendedores puedan crecer sin la interferencia del Estado.

Justamente, la visita de Milei coincidió con el anuncio de Ualá de una nueva ronda de inversión Serie E, por 300 millones de dólares, liderada por Allianz X, el brazo de inversión del Grupo Allianz. Esta ronda de financiamiento representa la mayor inversión privada en América Latina en los últimos tres años y posiciona a la fintech con una valuación de 2.750 millones de dólares.

Con información de Infobae.

(Visited 76 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.