Horas después del levantamiento del cepo al dólar en la Argentina, el presidente Javier Milei vaticinó que la inflación “dejará de ser un problema” a mediados del 2026.
En una entrevista con El Observador, Milei reconoció que la inflación de marzo, que se ubicó en 3,7%, es un “mal dato”. Sin embargo, lo atribuyó la suba a factores estacionales, especialmente por los aumentos vinculados al inicio del ciclo lectivo.
“El mes de abril será mejor y seguramente a partir de mitad de año la inflación empezará a perforar el 1%. Y a mitad del año que viene se cumplen dos años de emisión cero. Para la mitad del año que viene se termina el problema de la inflación en Argentina”, aseguró.
Cabe recordar que la inflación de marzo 2025 trepó hasta el 3,7% a nivel nacional. De esa forma, no solo avanzó por segundo mes consecutivo, sino que además superó la barrera del 3%. El incremento estuvo impulsado por educación y alimentos, que saltaron 21,6% y casi 6%, respectivamente, según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. En efecto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en el año una variación de 8,6%.

Consultado sobre las diferencias con otros programas del FMI acordados con la Argentina que terminaron fracasando, Milei aclaró que la gran diferencia es que esta vez el país sobrecumplió todas las metas y garantizó el superávit fiscal.
“Esto no lo vieron nunca en sus vidas y esa es la gran diferencia del programa. El dinero no es para financiar desequilibrios, está armado para recapitalizar el Banco Central”, detalló.
El Presidente recordó: “Empezaron a especular con que no íbamos a abrir el cepo por una cuestión electoral y yo me comprometí a que si tenía USD 15 mil millones de dólares en la mano abría el cepo”.