Secciones

Written by 3:31 pm Economía

Por la seguridad y confianza que genera Misiones, cada vez llegan más inversiones

Misiones

Rubros como la construcción y la gastronomía valoran las medidas de confianza que brinda la Provincia. Destacan que a pesar del contexto nacional, “las personas invierten en Misiones”. 

Durante el discurso del gobernador Hugo Passalacqua, en la apertura de sesiones en la Cámara de Representantes, un grupo de empresarios presenció la ceremonia desde el Museo Aníbal Cambas. Allí valoraron los anuncios y medidas del Gobierno de Misiones. Desde el sector gastronómico y de la construcción mencionaron que, a pesar de la situación económica del país, las personas buscan invertir en la provincia.

Posadas crece un montón. Las personas invierten. En lo personal, abriré en los próximos días mi propio estudio”, mencionó la arquitecta, María Bassi. Agregó que “muchas personas comenzaron a invertir con la pandemia, sobre todo, en el interior de sus viviendas”. 

Bassi detalló que, en su rubro, hay mucho movimiento y notó que las personas quieren invertir, especialmente en Posadas. Añadió: “eso me envalentonó a abrir mi propio estudio. También me animé a invertir”. 

Misiones
Arquitecta María Bassi. Fotografía, ©Marcos Otaño.

Por su parte, el empresario de la construcción, Nicolás Surcan, mencionó: “Veo que este proyecto político apuesta mucho al conocimiento, a la incorporación de los jóvenes”.

Comentó que, hace algunas semanas, abrieron su tercera sucursal -dos en Misiones y una en Corrientes-. “La idea pasó por invertir, como también por traer algunos productos”, indicó. También invirtieron en la capital misionera por “las grandes obras habitacionales que se llevan adelante“. 

Misiones
Nicolás Surcar, empresario. Fotografía ©Marcos Otaño.

Se pueden destinar estos fondos privados por las acciones que tiene este proyecto político. La idea de trabajar en el conocimiento y el turismo, que tracciona como otro atractivo para los inversores”, ponderó. 

Por su parte, la arquitecta y empresaria, Carol  Borkowski, aseguró que el mejor lugar para invertir es Misiones. Otra joven empresaria que participó de la apertura de sesiones legislativas fue Agustina del Sol Enríquez, licenciada en administración y directora ejecutiva del Grupo Dovela, un holding familiar.

Enríquez afirmó que es fundamental apostar en la provincia, donde “nos reinventamos día a día”. Y añadió: “Cómo misioneros tenemos la fuerza y debemos seguir apostando en nuestro país también“.

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Sebastián Torres, valoró la mano de obra especializada que tiene la provincia en el rubro de la construcción. Destacó el fuerte trabajo conjunto entre las empresas privadas y la provincia. Consideró que es importante dar continuidad a las obras privadas y de infraestructura.

Franco Molina, empresario. Fotografía ©Marcos Otaño.

El empresario turístico y de la construcción, Franco Molina, sostuvo que la provincia tiene un gran potencial turístico. Entiende que es factible desarrollar nuevas propuestas para mostrar la diversidad de lugares maravillosos que tiene Misiones. “Tenemos que unirnos aún más para potenciar todo lo que tenemos”, agregó.

Acompañamiento de Misiones al sector gastronómico

Otro de los presentes en el Museo Regional fue el reconocido empresario capitalino, Oscar Chémez, propietario de la franquicia Café Martínez. En sintonía con sus colegas, valoró la posibilidad de conocer las necesidades públicas y las soluciones inmediatas previstas, dadas a conocer por el gobernador. “Es un día muy importante, porque una vez al año nos dicen como venimos, cómo estamos y a dónde vamos. Además, se resaltan los aspectos positivos de la gestión”, indicó

Misiones
Oscar Chémez, propietario de Café Martínez. Fotografía ©Marcos Otaño.

Agradeció el respaldo del estado provincial en este contexto de crisis económica a nivel país. “El impacto nacional es indiscutible. Considero que con las políticas y el apoyo que brinda el Gobierno y la Municipalidad a los comerciantes, especialmente al sector gastronómico, es una buena base para aprovechar cuando mejore la economía”, señaló.

Durante su discurso, el gobernador recordó que el Gobierno trabaja con las distintas cámaras de comercio de los municipios para incentivar el consumo.

Por último, Chemes sostuvo que “en toda crisis siempre hay una oportunidad”. Por lo que consideró que es el momento de diferenciarse en servicios, calidad de productos y competir, fundamentalmente con los países vecinos. “Hoy Misiones tiene muy buena gastronomía y puede competir con ellos”, expresó.

Foto destacada ©Marcos otaño

(Visited 183 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.